Oaxaca, Chiapas y Guerrero concentran la mayor pobreza multidimensional en México
>>Más de la mitad de su población enfrenta carencias estructurales pese a avances nacionales contra la pobreza.
>>Más de la mitad de su población enfrenta carencias estructurales pese a avances nacionales contra la pobreza.
>>Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, Comisionado Presidente, denuncia la normalización de una práctica ilegal y lesiva contra los derechos de los menores en diversas regiones del país.
El detenido, integrante de “Los Bélicos”, está acusado de delincuencia organizada y desaparición forzada, relacionado con los hechos ocurridos en 2014 en Guerrero
>David Roberto Bahena Sarabia, conocido como “El Roy”, fue arrestado en Acapulco por su participación en un crimen múltiple en noviembre de 2024.
>> La CEPCyGR, informa que para este inicio de semana se espera tiempo estable, temperaturas frías al amanecer y durante la noche en zonas altas de la región.
>> De acuerdo con la Conagua, se prevén cielos despejados con periodos de alta radiación solar en horas centrales del día y ausencia de lluvias, ocasionados por la influencia del sistema anticiclónico en niveles medios de la troposfera.
>> La CEPCyGR, informa que para este viernes se prevén lluvias escasas en zonas montañosas.
>> La onda tropical número 30 estará de salida con rumbo al estado de Guerrero.
>> Un canal de baja presión sobre el sureste de la República Mexicana dejará algunas condiciones lluviosas en territorio oaxaqueño.
>> La CEPCyGR, informa que este miércoles se esperan lluvias dispersas en zonas montañosas de la región Costa, Mixteca y Sierra Sur.
>> Este fenómeno meteorológico será provocado por la onda tropical número 29 que estará de salida con rumbo a Guerrero.
>> Se mantendrán bajas temperaturas en las regiones Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur.
>> Este fenómeno estará interactuando con la vaguada monzónica (un cinturón de inestabilidad atmosférica) en niveles altos de la troposfera manteniendo inestabilidad atmosférica.
>> Se pronostica canales de baja presión sobre el noreste, occidente, oriente, sur y sureste mexicano
>> Se pronostica, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionarán lluvias y chubascos en las regiones mencionadas, con lluvias puntuales fuertes en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
>> La CEPCyGR, informa que durante este inicio de semana varios sistemas meteorológicos mantendrán influencia sobre el estado de Oaxaca
>> De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Conagua, una zona de baja presión con potencial alto de 90 por ciento para desarrollo ciclónico frente a la costa de Guerrero
>> La CEPCyGR informa que, para este inicio de semana continuarán las temperaturas bajas en zonas montañosas de las regiones Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur, Sierra de Flores Magón y Valles Centrales.
>> De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Conagua esto se debe a la irradiación, un proceso de disminución de la temperatura con la altura especialmente durante la noche y el amanecer en zonas serranas.
>> La Policía Estatal informó que se registró un desbordamiento de la corona de la cinta asfáltica en sus dos direcciones.
>> Los donativos serán recibidos de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 17:00 horas en las instalaciones del organismo estatal.
>> El CEPCyGR, exhorta a la población a tomar precauciones por el pronóstico de un fuerte temporal de lluvias para los próximos 5 días en la entidad.
>> De acuerdo con la SMN, esta actividad es ocasionada por la formación de una nueva baja presión frente a las costas de Michoacán y Guerrero, además de los remanentes de “John” que se han regenerado y que tienen una probabilidad de 50 por ciento para desarrollo de un nuevo ciclón tropical en las próximas 48 horas.
> Se prevé que John podría intensificarse a categoría 2 con vientos de 154 a 177 kilómetros por hora, por lo que se deben atender las recomendaciones de Protección Civil
>> Se pronostican rachas de viento de 70 a 90 km/h en costas de Oaxaca y rachas de 40 a 60 km/h en costas de Chiapas y Guerrero.
>> El SMN, establece zona de prevención por efectos de huracán, desde Punta Maldonado, Guerrero, hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca, y zona de prevención por efectos de tormenta tropical, desde el este de Bahías de Huatulco hasta Salina Cruz, Oaxaca.
Enlace de la Costa Oaxaca de juárez, Oax 30 de agosto de 2024 Hoy, el monzón mexicano, el ingreso de aire húmedo, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y canales de baja presión sobre el occidente de la península de Yucatán y el norte, centro y sureste
> Rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora y condiciones para la formación de torbellinos, se prevén en zonas de Chihuahua y Coahuila.
>> En el marco del actual proceso electoral, el miércoles se recrudeció con cuatro ataques registrados en dos entidades que dejaron un funcionario muerto en Zacatecas, así como el secuestro del Coordinador de Movimiento Ciudadano, el asesinato de Cecilio Murillo; hermano del alcalde de Sombrerete y también el padre de la candidata a presidenta municipal en el municipio de Huamuxtitlán.
>> En las próximas horas Norma podría intensificarse a huracán de categoría 1, en la escala Saffir-Simpson.
>> Persistirá viento con rachas de fuertes a muy fuertes en el Istmo de Tehuantepec y en las costas de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
>> Continuará ambiente matutino frío, con posibles heladas, en entidades del norte, noreste, centro, oriente y sureste del país, incluyendo la Península de Yucatán.
>> Continúa el evento de norte con rachas de viento de 70 a 90 km/h y olas de 2 a 4 metros en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
>> En las próximas horas y durante el sábado, habrá condiciones para la formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
>> Mañana se esperan lluvias intensas en Coahuila, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León y Tamaulipas.
>> Se esperan rachas de viento de 60 a 80 km/h con posibles torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
>> Vientos fuertes con tolvaneras se prevén en 14 entidades del país.
>> Persistirá el ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso en los estados costeros, la Península de Yucatán y el noroeste, norte y noreste de México.
>> La zona de baja presión con potencial ciclónico frente a las costas de Jalisco podría generar un ciclón tropical este sábado.
>> Prevalecerá el ambiente de cálido a caluroso en estados del noroeste, norte y noreste del país.
>> La depresión tropical Cinco-E se intensificó durante la madrugada de hoy, a la tormenta tropical Dora.
>> Mañana, prevalecerá el pronóstico de lluvias intensas en Chiapas, Durango, Guerrero, Oaxaca y Sinaloa, y muy fuertes en Baja California Sur, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Veracruz.
>> Se pronostican rachas de viento de hasta 70 km/h con oleaje de 2 a 4 m de altura en las costas de Baja California Sur, Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit.
>> Se prevé que durante la tarde continúe el ambiente muy caluroso en los estados del noroeste y noreste de México.
>> Prevalecerá el ambiente de caluroso a muy caluroso en el litoral del Pacífico mexicano, el oriente y sureste del país, así como en la Península de Yucatán.
>> Habrá viento con rachas de 60 a 80 km/h en Durango y con posible formación de torbellinos o tornados en Chihuahua.
>> Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
>> Vientos fuertes, tolvaneras y posibles torbellinos o tornados se prevén en regiones de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
>> Se esperan lluvias fuertes en zonas de la Ciudad de México y el Estado de México.
>> Temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius se prevén en Baja California, Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Yucatán.
>> Hoy, miércoles, prevalecerá el ambiente de caluroso a muy caluroso en los estados del litoral del Pacífico mexicano, la Península de Yucatán y el sureste de México.
>> Se localizó una embarcación sospechosa, al sureste del puerto de Acapulco, con tres tripulantes a bordo, llevando consigo combustible en diferentes contenedores de los que no contaban con la documentación comprobatoria de su adquisición .
>>Se logró el aseguramiento de aproximadamente 3,190 kg de polvo blanco con las características de la cocaína, aproximadamente 1,160 litros de combustible y tres embarcaciones
>>El masculino V. L. H., fue detenido tras una ardua labor de inteligencia y colaboración Interinstitucional entre ambas Fiscalías en Ometepec, Guerrero.
>> Autoridades agrarias de ambos Estados, sostuvieron una reunión con representantes de la Junta de Conciliación Agraria de la Segego, representantes de la Segob Oaxaca, Puebla y Guerrero; Procuraduría Agraria y el Registro Agrario Nacional
>> Tras la firma de una minuta de acuerdos, ambas comunidades se comprometieron a mantener el respeto, la paz y el orden en la zona limítrofe; así como iniciar el próximo 26 de noviembre los trabajos técnicos y topográficos en la línea de colindancia
>> El presunto feminicida fue identificado como Julio César “M”, agrupado en la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG).
>> Se estiman vientos con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 3 m en las costas de Guerrero, Michoacán y Oaxaca.
>> Temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius, se esperan en sitios de Baja California y Sonora.
>> La circulación de la tormenta tropical Linda refuerza el potencial de lluvias en el occidente y sur del país.
>> La zona de inestabilidad localizada al sur de las costas de Oaxaca incrementó a 70 por ciento su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas.
>> Temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius, se estiman en regiones de Baja California y Campeche.
>>Habrá condiciones para la formación de torbellinos y tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
>>Se esperan temperaturas máximas de 45 a 50 grados Celsius en zonas de Baja California.
>> Se esperan rachas de viento de 60 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tabasco, Tamaulipas y el Golfo e Istmo de Tehuantepec.
>> Se vigila una zona de baja presión en el Océano Pacífico con 40 por ciento de probabilidad para desarrollar un ciclón tropical, al sur de Puerto Ángel, Oaxaca.