Segundo anuncio de Proyectos para Apuntalar la Reactivación Económica
>> Segundo acuerdo de proyectos para promover la inversión en infraestructura y apoyar a la reactivación económica del país
>> Segundo acuerdo de proyectos para promover la inversión en infraestructura y apoyar a la reactivación económica del país
>> El autoconsumo o el abastecimiento de los mercados locales, son quienes más contribuyen a garantizar la seguridad alimentaria.
>> La recuperación económica, que inició desde junio pasado, está en marcha.
>> Al día de hoy, se han recuperado 7.8 millones de empleos, casi dos de cada tres empleos perdidos en el mes de abril.
>> Se inscribieron 47,811 mil buscadoras de empleo; 38 mil 443 vacantes ofertadas, 1,618 empresas participantes y se espera la colocación de más de 16 mil 700 personas.
>> El 51% de los puestos de trabajo propuestos son de nivel operativo, con salarios entre los 6 y 12 mil pesos mensuales.
>> 39% de las vacantes no requieren de experiencia laboral y las mujeres aplican al mayor número de puestos disponibles
>> En las regiones de los Valles Centrales, Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan, Costa y la Mixteca, se ofertarán 830 vacantes
>> Del 27, 28 al 29 de octubre, alrededor de 54 empresas locales y nacionales participarán con diversas vacantes para más de 600 buscadores de empleo registrados
>> México propone que la ONU se ocupe de la recuperación económica y la inversión para evitar el incremento en las brechas de pobreza y desigualdad en el mundo.
>> La subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos y la directora ejecutiva de la AMEXCID fueron testigos de honor en el intercambio de notas diplomáticas entre los titulares de la Embajada de Japón en México y la Oficina de las Naciones Unidas para Servicios de Proyectos (UNOPS).
>> Indispensable la publicación de padrones de beneficiarios.
>> Realiza Inafed dos diálogos virtuales ‘Elementos de la nueva economía’ y ‘Desarrollo económico municipal’.
>> “Los elementos de la nueva economía, son para detonar las nuevas oportunidades y superar los retos que ha planteado el confinamiento”, señaló Rafael Cortés Gómez.
>>La pandemia demostró que la población que vive en condiciones de alta contaminación atmosférica es más susceptible de tener complicaciones por el COVID-19
>> Diputadas y diputados locales emitieron un llamado a distintas autoridades, con el objetivo de diseñar acciones que garanticen la seguridad, la adquisición de equipos médicos y la reactivación económica durante el Estado de Emergencia Sanitaria Nacional que enfrenta actualmente el estado de Oaxaca.
>>Por segundo año consecutivo y con el respaldo del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia), pone en marcha dos programas propios de esta dependencia, “Mujeres del Maíz” y “Semillas de Talento”.
>> La convocatoria en Palacio Nacional fue para definir y adaptar al ámbito estatal la estrategia para la reactivación económica del país
>> No se han detenido los avances en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
>> Se habilitan 120 camas del Hospital de la mujer y el niño oaxaqueño para hacer frente al COVID-19