Suman esfuerzos Coesfo y comunidades de Sola de Vega para restaurar el medio ambiente
Reforestan con 500 magueyes tobalá en Yogolana y mil 500 pinos en zonas cercanas para mitigar el cambio climático.
Reforestan con 500 magueyes tobalá en Yogolana y mil 500 pinos en zonas cercanas para mitigar el cambio climático.
Las acciones forman parte de la estrategia La Costa de Pie para salvaguardar la seguridad en escuelas, hospitales y caminos.
Durante ceremonia en la Alameda de León, se destacó el papel vital de las mujeres en la protección ambiental y la vida nacional.
>>En 2025 se beneficiaron 966 solicitudes de 355 municipios con la entrega de 9.6 millones de plantas.
| 55 brigadistas y técnicos reciben formación avanzada para proteger los ecosistemas forestales de la región. |
>>Con apoyo del Comando Norte de EE. UU., 55 combatientes se entrenan para mejorar respuesta ante emergencias forestales.
Habitantes y Coesfo plantan 8 mil pinos oaxacana en una acción conjunta por la restauración ecológica.
>>Las labores de aspersión aérea permiten atender zonas de difícil acceso sin dañar el entorno natural
>>Combatientes forestales retiran árboles caídos y despejan caminos en apoyo a comunidades afectadas por el huracán “Erick”.
>>Brigadas retiran árboles caídos y material vegetal para restablecer el tránsito seguro en comunidades afectadas
El municipio agradeció la respuesta oportuna y el compromiso de la brigada San Francisco Yosocuta durante una reciente emergencia ambiental.
>>La brigada oficial supervisó tres hectáreas de quema controlada para prevenir incendios en la región del Istmo.
>> Brigadas y voluntarios logran contener el fuego en límites de Santa María Guienagati y Guevea de Humboldt
>>Brigada estatal sofoca fuego en Cerro Brujo y el Ejido Tuxtepec; autoridades vigilarán la zona por 48 horas
>>La acción preventiva se llevó a cabo en San Miguel Chimalapa y busca proteger cultivos, fauna y flora en la región.
>>Brigadas estatales y comuneros lograron contener el fuego en San Juan Alotepec; continúa vigilancia para evitar reactivación.
>>El siniestro en San Marcos Caballua fue contenido con apoyo de brigadistas, comuneros y voluntarios de la Mixteca.
>>La coordinación entre brigadas forestales y comuneros permitió contener el fuego en el paraje Espino Blanco, en la Sierra de Juárez.
>>Ocho parajes de Santiago Huaxolotipac son intervenidos para combatir plagas que amenazan los ecosistemas de la región.
Más de 150 brigadistas y equipo aéreo trabajan coordinadamente para controlar el fuego en la región Mixteca. Enlace de la Costa El Gobierno del Estado de Oaxaca desplegó un helicóptero Bell UH-1H para apoyar en el combate del incendio forestal que afecta a la agencia Barrio Séptimo,
Brigadas de la Coesfo combaten el fuego en la región de Valles Centrales; autoridades piden evitar el uso del fuego. Enlace de la Costa El Gobierno de Oaxaca, a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), informó que se encuentra atendiendo un incendio forestal activo en el