Protección Civil facilita trámites digitales para mejorar seguridad en escuelas de Oaxaca
Simplifican constancias de gestión de riesgos para agilizar revisiones y fortalecer la protección escolar.
Simplifican constancias de gestión de riesgos para agilizar revisiones y fortalecer la protección escolar.
>>Protección Civil solicita apoyo de autoridades y ciudadanía para localizar a Monserrat Herrera, de 7 años.
>>El Gobierno de Oaxaca reafirma su compromiso con la prevención y protección ante fenómenos hidrometeorológicos.
Las regiones más afectadas serán el Istmo, la Cuenca del Papaloapan y la Sierra de Flores Magón, donde se esperan temperaturas extremas.
>>La Coordinación Estatal de Protección Civil advierte bajas temperaturas en zonas serranas y calor en la Costa e Istmo.
>> Se exhorta a las personas conductoras evitar transitar por esta vía
>> Se presentará oleaje elevado de dos a tres metros de altura, así como mar picado en el Golfo de Tehuantepec
>> La CEPCyGR informa que el tránsito de la onda tropical número 30 dejará lluvias aisladas en horas de la tarde-noche, además de presentarse chubascos con actividad eléctrica localmente fuertes en zonas montañosas del estado.
>> Esta onda tropical poco activa, extiende su eje desde el Golfo de Tehuantepec hasta el sur de Veracruz, transitando hacia el oeste durante el día y es apoyada por un canal de baja presión.
>> Se mantendrán bajas temperaturas en las regiones Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur.
>> Este fenómeno estará interactuando con la vaguada monzónica (un cinturón de inestabilidad atmosférica) en niveles altos de la troposfera manteniendo inestabilidad atmosférica.
>> La CEPCyGR, informa que el frente frío número 4 se extenderá sobre el norte y noreste del Golfo de México.
>> De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Conagua, estas condiciones atmosféricas son impulsadas por una masa de aire frío en combinación con pulsaciones de humedad del Océano Pacífico.
>> La CEPCyGR, informa que seguirán registrándose temperaturas mínimas bajas en elevaciones altas de las regiones de la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón, sin descartar heladas en picos altos mayores a dos mil metros sobre el nivel medio del mar.
>> De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Conagua, la onda tropical número 26 se desplazará sobre el sureste del país, en su tránsito hacia el oeste y apoyada con el ingreso de humedad del Océano Pacífico dejará lluvias con intervalos de chubascos en algunas regiones del estado.
Enlace de la Costa. Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de octubre de 2024. La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que la presentación que está circulando en redes sociales donde se muestran datos relativos al huracán “John” es falsa. Dicho material muestra algunos
>> La (CEPCyGR) informa que derivado de las precipitaciones por la depresión tropical Once-E, se registran una inundación en la vía de tren de la estación Mogoñé, ubicada en el municipio de San Juan Guichicovi, en la región del Istmo
>> La CEPCyGR informa que, la onda tropical número 25 seguirá ocasionando lluvias de intensidad variable en la mayor parte de la entidad, algunas fuertes a intensas en zonas montañosas.
>> De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Conagua, esta onda tropical se desplazará sobre el sureste del país, interactuando con la vaguada monzónica (un cinturón de inestabilidad atmosférica) y dos bajas presiones con potencial para desarrollo ciclónico frente a las costas del Pacífico Sur.
>> Indican a prestadores de estos servicios seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de protección civil.
>> La CEPCyGR informa que la onda tropical número 24 ocasionará lluvias y tormentas eléctricas acompañadas de rachas de viento en distintos periodos durante la tarde-noche de este sábado
> De acuerdo con la Conagua esta onda tropical sumada a la vaguada en niveles altos de la troposfera, mantendrá inestabilidad sobre gran parte de la entidad
>> La CEPCyGR informa que, la aproximación de la onda tropical número 24 mantendrá alta probabilidad de chubascos localmente fuertes en la mayor parte de Oaxaca.
>> De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Conagua, el acercamiento de la onda tropical, sumado a la inestabilidad en niveles medios y altos de la troposfera y la entrada de humedad del Océano Pacífico.
>> La CEPCyGR, informa que para este viernes continuarán las lluvias de intensidad variable acompañadas de tormentas aisladas con actividad eléctrica y rachas de viento durante la tarde-noche.
>> De acuerdo con la Conagua, el ingreso de humedad del Océano Pacífico, un canal de baja presión y la aproximación de la onda tropical número 22, interactuarán en el sur y sureste de México.
>> La CEPCyGR informa que, continuarán las lluvias de intensidad variable en la mayor parte de Oaxaca durante la tarde-noche de este miércoles, con alta probabilidad de tormentas, chubascos, actividad eléctrica y rachas de viento en las regiones de la Costa, Sierra Sur, Istmo de Tehuantepec y Mixteca.
>> La CEPCyGR informa que, para este martes se mantendrán las lluvias de ligeras a moderadas, con alta probabilidad de tormentas eléctricas y rachas de vientos en las regiones Sierra Sur, Mixteca y la Cuenca del Papaloapan.
>> De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Conagua, la onda tropical número 20 estará de salida por el occidente del Oaxaca dejando algo de humedad que, al combinarse con un canal de baja presión y la entrada de humedad del Océano Pacífico, generarán estas condiciones.
>> La Sego a través de la Cdpaz y la Dirección de Migración Oaxaqueña, informa que continúa coordinando los esfuerzos para brindar atención integral a la caravana de personas migrantes que transitan por la entidad.
>> La CEPCyGR, informa que se mantendrá sobre gran parte del estado el cielo medio nublado por la mañana y por la tarde se espera incremento de la nubosidad, especialmente en zonas montañosas de la Sierra Sur y Mixteca.
>> De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Conagua, esto es a causa de un canal de baja presión que genera tiempo inestable y el ingreso de humedad del Océano Pacífico.
>> Podrán registrar sus inmuebles en el portal de registro del Simulacro Nacional https://simulacronacional.sspc.gob.mx/simulacronacional2024/
>> La CEPCyGR, informa que se mantendrán las lluvias con áreas de tormentas más frecuentes e intensas en zonas montañosas debido a la orografía local.
>> De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Conagua, la onda tropical número 16, seguirá desplazándose hacia el occidente de México.
>>De la mano con autoridades municipales y el Sistema DIF Oaxaca se otorga atención integral, principalmente a NNA en tránsito
>> La CEPCyGR, informa que este martes y durante los próximos días aumentará la probabilidad de lluvias, aguaceros y rachas de viento con mayores acumulados en zonas montañosas de la Sierra Sur.
>> De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Conagua, se observa un canal de baja presión sobre el sureste de México que interactúa con el ingreso de humedad proveniente de sectores marítimos del Océano Pacífico.
>> La CEPCyGR, informa que se mantendrá la presencia de lluvias de intensidad variable en gran parte del estado.
>> De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Conagua, estas condiciones se dan por un canal de baja presión sobre el sureste de México.
>> Únicamente se reportan daños materiales Enlace de la Costa. Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de agosto de 2024. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) al mando de Iván García Álvarez coordinó las labores para sofocar un incendio de vivienda registrado en la colonia
>> CEPCyGR, informa que se pueden presentar tormentas aisladas, acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento durante la tarde-noche de este jueves en diferentes puntos del estado.
>> De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Conagua, un canal de baja presión sobre el sureste de México, en combinación con la acumulación de humedad del Océano Pacífico.
>> CEPCyGR, ha emitido una alerta para la tarde de hoy, advirtiendo sobre lluvias y tormentas localmente fuertes en gran parte del estado de Oaxaca.
>> Según el pronóstico de la Conagua), un canal de baja presión sobre el sureste de México, combinado con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, generará abundante nubosidad y lluvias.
>> CEPCyGR, informa que el borde delantero de la onda tropical número 13 mantendrá la presencia de lluvias de intensidad variable sin descartar tormentas de corta duración.
>> De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la CONAGUA, esta onda tropical ingresará a la Península de Yucatán.
>> CEPCyGR, informa que la onda tropical número 10 cruzará la entidad este martes, por lo que dejará en su desplazamiento nubosidad densa y lluvias de intensidad variable durante la tarde-noche.
>> Con la finalidad de resguardar la integridad física del alumnado, el Instituto pide a las autoridades escolares mantenerse atentos a la información oficial.
>> En la mayor parte del estado.
>> Se espera que en el transcurso de la madrugada de este martes inicie el evento de Mar de Fondo sobre la costa oaxaqueña, desde San Mateo del Mar hasta Pinotepa Nacional.
* CEPCyGR e Instituto de Planeación para el Bienestar se reunieron para revisar el progreso en la elaboración de estos importantes documentos.
* La finalidad es contar con un documento que contenga información de los peligros y medidas preventivas ante los diferentes fenómenos naturales que se presentan en el estado
* Garantizan funcionamiento de los 14 altoparlantes del Sistema de Alerta Sísmica para proteger a la población ante sismos mayores a 5 grados.
* Los altoparlantes cumplen con la función de prevenir a la población segundos antes que se registre un sismo de gran magnitud
* El Consejo Estatal de Protección Civil coordina esfuerzos para prevenir y atender contingencias climatológicas en toda la entidad.
>> Se desarrollará a partir de hoy la segunda ola de calor.
> Se presentarán algunas lluvias con tormentas aisladas de mayor importancia en la Sierra de Flores Magón, Cuenca del Papaloapan y algunos sectores del norte del Istmo y Sierra de Juárez.
>> Se espera un día con cielo despejado y ambiente caluroso en gran parte del estado.
>> El frente frío número 9 se extenderá sobre el oriente del Golfo de México y Mar Caribe
>> Este 18 de septiembre inicia la Semana Estatal de Protección Civil para promover entre la población la cultura de prevención y resiliencia con ejercicios para evaluar capacidades de respuesta ante una emergencia, mejorar planes y protocolos de autoridades y sociedad: CEPCyGR
>> El simulacro se realizará el próximo martes 19 de septiembre en punto de las 11:00 horas. Las hipótesis que se plantearán serán de un sismo de magnitud 8.0, con epicentro en Acapulco, Guerrero, y un huracán.
>> Lloviznas de variable intensidad junto con actividad eléctrica se prevé para este domingo en la Sierra Sur, Istmo, Costa, Sierra de Juárez y Mixteca
>> La Delegación Regional de la Mixteca de la CEPCyGR apoyó a la ciudanía ante el desbordamiento de un arroyo que atraviesa las colonias Flores Magón y Los Pinos