IEEA celebra el Día Internacional de la Alfabetización con programa social
>>El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña impulsa la igualdad de oportunidades y la educación para adultos en Oaxaca.
>>El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña impulsa la igualdad de oportunidades y la educación para adultos en Oaxaca.
A pesar de los programas gubernamentales, el analfabetismo indígena rural supera el 55%, evidenciando un sistema educativo hispanocéntrico
>>Entregan constancias a segunda generación beneficiaria y fortalecen programa para reducir el analfabetismo.
>>La campaña gratuita busca que jóvenes y adultos aprendan a leer y escribir o concluyan su educación básic
>>El IEEA lanza una campaña casa por casa en tres municipios prioritarios para incorporar a jóvenes y adultos a programas de alfabetización. Enlace de la Costa Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Oaxaca, 12 de mayo de 2025.– Con el objetivo de reducir el analfabetismo en la
Del 12 al 23 de mayo, el programa llegará a jóvenes y adultos en 26 zonas y 139 plazas comunitarias del estado.
>> Siete mujeres de Magdalena Apasco rompen barreras generacionales al recibir constancias del programa “Alfabetización para el Bienestar”.
>>El programa busca atender a 41 municipios prioritarios y reducir el rezago educativo en la región.
>>Del 21 al 23 de marzo, se ofrecerán servicios gratuitos para jóvenes y adultos que deseen aprender a leer y escribir. Enlace de la Costa Oaxaca de Juárez, Oax., 20 de marzo de 2025.- El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) invita a todas las personas
>>La comisión intersecretarial trabajará para mejorar los niveles de alfabetización en personas mayores de 15 años en Oaxaca.
Enlace de la Cosa Oaxaca de Juárez Más de 850 oaxaqueñas y oaxaqueños de diversas edades participaron en el Mega Tequio de Alfabetización realizado en la Heroica Villa de San Blas Atempa, municipio ubicado en el Istmo de Tehuantepec. Este esfuerzo, impulsado por la Secretaría de Administración
>>La estrategia educativa de Oaxaca reduce el abandono escolar y aumenta la matrícula en nivel medio superior, enfocada en el respeto a las raíces comunitarias.
>> El objetivo es atender los 100 municipios de Oaxaca con mayor índice de analfabetismo
>>En coordinación con el Gobierno de Pochutla y el Instituto Tecnológico del lugar, la Secretaría de Honestidad coordinará estos trabajos
>>El director general del IEEA, Reynaldo Magaña García invitó a pobladores que no saben leer ni escribir a integrarse en esta estrategia educativa.
>>El derecho a la educación también debe garantizarse a los adultos que no tuvieron oportunidad de estudiar
>>Más de mil jóvenes de Educación Media Superior ya se sumaron como voluntarios
>>La capacitación la recibieron coordinadores de zona, formadores y Organizadores de Servicios Educativos
>>En 16 estados del país, 193 aprenden a leer y a escribir, 372 cursan la primaria y mil 83 la secundaria
>>Son servicios gratuitos pensados para jornaleros agrícolas y trabajadores de las empresas asociadas y sus familias
>>Las personas mayores de 15 años que no concluyeron su educación tienen la posibilidad de terminar sus estudios básicos y capacitarse para el trabajo productivo
>> Con este programa, estudiantes de bachillerato brindarán acompañamiento pedagógico a más de 16 mil 400 adultos en condiciones de rezago educativo, y a más de 22 mil niños y jóvenes que desertaron de la educación escolarizada a causa de la pandemia
>> Por indicaciones del director general, Francisco Ángel Villarreal, se promueve la alfabetización y la formación para el trabajo en 93 centros educativos especializados