Gobernador Salomón Jara anuncia rehabilitación de la red de agua en San Juan Ihualtepec
>> La obra forma parte de un paquete de apoyos en salud, educación e infraestructura para la comunidad
>> La obra forma parte de un paquete de apoyos en salud, educación e infraestructura para la comunidad
>>Se instaló una nueva bomba para garantizar el abastecimiento en la zona centro del municipio
>>La acción beneficia a cientos de familias y forma parte de una estrategia integral para mejorar el servicio en la Costa.
SOAPA atiende tuberías con más de 50 años sin mantenimiento en zonas prioritarias de la capital y San Sebastián Tutla.
La estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio incluye obras de agua, vivienda, salud y educación en la Sierra de Juárez.
>>Ceabien rehabilita sistema hidráulico como parte de la estrategia estatal para reconstruir comunidades de la región Costa.
>>La planta potabilizadora móvil beneficiará diariamente a más de 150 familias y recorrerá otras comunidades afectadas en la Costa.
>>Supervisan refugios, agua potable y alimentos para prevenir riesgos a la salud en comunidades afectadas.
El Gobierno de Oaxaca destina más de 30 millones de pesos para mejorar infraestructura sanitaria y agua potable en esta agencia capitalina.
Además de infraestructura educativa, se destinan recursos para el campo, salud, agua potable y programas sociales Enlace de la Costa En el marco de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, el gobernador Salomón Jara Cruz anunció una inversión superior a 10.5 millones de pesos para el
SOAPA informa que realiza trabajos técnicos para garantizar la calidad del agua en la zona de Oaxaca de Juárez.
>>El organismo exhorta a la ciudadanía a hacer un uso responsable del agua durante la temporada de estiaje.
El Gobernador de Oaxaca responde a las principales demandas de la comunidad con recursos destinados a agua potable, educación, salud y desarrollo social.
>>Durante su segunda visita al municipio, el Gobernador de Oaxaca destinó más de 23 millones de pesos en obras de infraestructura y programas sociales.
>>La infraestructura fue restaurada con una pieza especial fabricada por el organismo ante la falta de refacciones en el mercado
>>Con inversión histórica, la comunidad Mixteca recibe obras de agua potable, salud, educación y apoyos sociales
>>Se comprometió a rehabilitar el sistema de agua potable en coinversión con el Ayuntamiento, además de apoyar diversos proyectos de infraestructura y bienestar social en la región.
Con una inversión de 15 millones de pesos, el Gobernador de Oaxaca inaugura obras clave en caminos y agua potable para la comunidad.
Gracias a la rehabilitación de infraestructura y nuevas inversiones, se optimiza el suministro en áreas vulnerables.
>> A través de perforación de pozos, entrega de tinacos y la construcción de la presa Margarita Maza, se busca asegurar el acceso al vital líquido para todos los oaxaqueños.
>El organismo mejora la infraestructura hídrica y optimiza la atención de fugas para garantizar el suministro en más colonias.
>>El Gobernador Salomón Jara impulsa proyectos de infraestructura, apoyo educativo y bienestar social en la región Costa de Oaxaca.
>>Tras más de 50 años de funcionamiento, la red de agua potable y drenaje en Fovissste requiere urgente intervención.
>> El Gobernador de Oaxaca anuncia proyectos en educación, infraestructura, agua y apoyo social para los pobladores de esta comunidad zapoteca
> La Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) lleva a cabo importantes obras en vivienda, caminos y servicios básicos en todo el estado.
> Autoridades locales gestionan trabajos de desasolve y rehabilitación para mejorar el abastecimiento del vital líquido en temporada de estiaje.
> Los trabajos en nueve pozos profundos buscan recuperar 5 litros por segundo y beneficiar a 10,000 personas de la región.
> El incidente no afecta el suministro programado en la capital, y se recomienda hacer un uso responsable del agua.
> Este servicio es gratuito, siempre y cuando los solicitantes se encuentren al corriente de sus pagos.
* A solicitud de autoridades locales, Conagua implementa operativos emergentes para abastecer de agua potable a hospitales y localidades afectadas por sequía en varias regiones de México, beneficiando a miles de personas.
>> A través del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado, se cumple con la norma para el proceso de filtración.
>> Mas de 60 usuarios del agua potable están preocupados porque sus recibos de los cuales antes llegaban de $300 pesos ahora les llegó de 3 mil y hasta 7 mil pesos.
>>La dependencia realiza de manera permanente el mantenimiento de su infraestructura; sin embargo estas acciones se intensifican durante la temporada de estiaje
>>Hernández Cuevas es Licenciado en Derecho por la UABJO; en el sector público ha fungido como director jurídico de Liconsa, director de Planeación de SAPAO y como encargado de despacho en la Comisión Estatal del Agua (CEA)
>>La dependencia reitera a sus usuarios y usuarias, que pueden solicitar su línea de captura a través de su servicio de atención vía WhatsApp en el número 9514615968
>> En proceso de consulta libre, previa e informada, pueblos y comunidades dan su autorización al proyecto. Gobierno de México garantiza derecho a la participación de comunidades, como base fundamental de una sociedad democrática
>> La infraestructura hidráhulica tendrá una inversión total de 2.8 millones de pesos
>> El candidato a la Presidencia de Pochutla puntualizó que en su gobierno municipal la prioridad será el proyecto de agua potable.
>> Se llevan a cabo en la zona sur de la ciudad capital, particularmente sobre la diagonal de avenida Universidad.
>> Actualmente los trabajos llevan un 85% de avance
>> Habitantes de la comunidad “La Frutilla” contarán con el servicio del agua potable.
>> Más obras para Santa María Tonameca, agua potable para comunidades.
>> Esta obra beneficiará a más de 70 familias.
>> El avance de esta obra es de un 70%
>> El Honorable Cabildo dieron el banderazo de manera oficial de la construcción del Sistema de Agua Potable en la localidad de Villa Unión, Cozoaltepec.
>> Firman Conagua y CEA convenio marco para garantizar más de 100 obras de agua potable, 75% en el sector rural y 25% en el sector urbano
>> Lo anterior fortalece la política pública impulsada por el gobernador Alejandro Murat para garantizar el acceso a los servicios públicos
>> Con el respaldo del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia), da seguimiento al “Programa de Agua Potable y Saneamiento en Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Oaxaca”.
>> Con la finalidad de continuar gestionando servicios para la infraestructura y desarrollo de Huatulco.