Sube a 119 mil 883 los positivos acumulados de COVID-19, 27 son pacientes nuevos: SSO
>> Reiteran la urgencia de evitar lugares aglomerados
>> Hay seis mil 184 defunciones acumuladas, ocho más que ayer
>> Reiteran la urgencia de evitar lugares aglomerados
>> Hay seis mil 184 defunciones acumuladas, ocho más que ayer
>> Se agregan 10 defunciones más y se mantiene la cifra de cinco nosocomios al 100% de ocupación de camas
>> 43 municipios del territorio oaxaqueño continúan sin presentar contagios
>> 67 mil 999 personas se han recuperado de la enfermedad
>> Suman cinco mil 049 defunciones, 10 más que el corte de ayer
>> Pide SSO evitar las salidas no esenciales y reforzar las medida sanitarias
>> Al corte de este viernes se reportan tres mil 135 defunciones
>> Hasta el momento hay 758 casos activos y 2 mil 677 defunciones acumuladas
>> Suman dos mil 647 defunciones de manera acumulada
>> Son 17 hospitales que se encuentran al 100% de ocupación
>> Se encuentran 15 hospitales al 100% de ocupación
>>Exhortan los SSO evitar la movilidad de las personas residentes de zonas urbanas a los diferentes municipios del estado
>> Se cuenta con seis centros de valoración de primer contacto para pacientes con síntomas respiratorios en la zona conurbada
>> Exhortan los SSO a no bajar la guardia ante la llegada de vacunas, debemos continuar con el uso de cubrebocas, sana distancia y lavado de manos
>> Registra sector Salud el 53.2% de ocupación de camas para pacientes que presentan alguna complicación
>> Se reportan 13 defunciones y 26 mil 186 personas recuperadas
>> El 83.4% de las muertes corresponden a personas adultas mayores
>> Sector Salud hace un llamado a la conciencia individual y social
>> Se registran 31 casos nuevos y tres defunciones en las últimas 24 horas
>> Exhorta SSO a fortalecer el sistema inmunológico en temporada invernal
>> El 46% de defunciones por COVID-19 corresponde al grupo de 65 y más años
>> Los niños con desnutrición, prematuros, que no tienen su esquema de vacunación completa o presenta una enfermedad pulmonar, pueden agravarse por el coronavirus
>> Exhortan a peregrinos a quedarse en casa, ante festividades eclesiásticas
>> Suspenden en Oaxaca actividades eclesiásticas por COVID-19
>> Invitan los SSO a la población y comerciantes participantes en la edición del “Buen Fin” a seguir los protocolos sanitarios para evitar la propagación de contagios
>> Se reportan dos casos nuevos y cuatro defunciones
>> Exhorta sector Salud a la población, aumentar las medidas sanitarias para evitar más contagios Enlace de la Costa Oaxaca de Juárez 14 de noviembre de 2020 El Coordinador del Plan Emergente de Prevención y Control de COVID-19 de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Rubén Coronado García
>> El 10% de los pacientes tiene obesidad
>> En Oaxaca 20 mil 257 personas se han recuperado de COVID-19
>> Exhortan a la población adoptar medidas sanitarias durante el Buen Fin, uso de cubrebocas, sana distancia y lavado de manos
>> Hay un total de mil 740 defunciones, principalmente en Valles Centrales
>> La comunicación fundamental para el apoyo psicoemocional en las familias durante la cuarentena por el coronavirus
>> Es imperante el uso del cubrebocas, sana distancia y lavado de manos para disminuir cotagios
>> Al pasar al semáforo naranja debemos continuar con las medidas de contención, uso de cubrebocas en espacios públicos, sana distancia y quedarse en casa
>> Evitar salir si no es necesario y si lo haces usa cubrebocas, aplica la sana distancia y lávate las manos con agua y jabón
>> Continuar con medidas preventivas, uso de cubrebocas, sana distancia y lavado de manos ya que la pandemia continúa vigente
>> El padecimiento infeccioso se mantiene activo en 1OO municipios de la entidad
>> Pide SSO no relajar las medidas preventivas, debemos evitar la propagación del COVID-19
>> Exhortan los Servicios de Salud de Oaxaca a las personas con diagnóstico de hipertensión a quedarse en casa para evitar complicaciones e incluso la muerte
>> Suman 475 muertes, nueve corresponden a infantes
>> Pide SSO a padres de familia, incentivar en las y los niños la practica de las medidas preventivas para evitar contagios
>>El territorio Oaxaqueño continúa en semáforo rojo, “máximo riesgo de contagio”