
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 6 de mayo de 2025.– El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) suspendió de forma administrativa las actividades del Colegio Francoise Dolto, tras los hechos ocurridos el pasado 29 de abril, actualmente bajo investigación, y por diversas irregularidades acumuladas en su operación.
El director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez, explicó que la suspensión tiene carácter preventivo, de urgencia y legalmente fundado, con el objetivo de proteger el interés superior de la niñez y garantizar que todas las instituciones educativas trabajen bajo normas de legalidad, seguridad y transparencia.
La medida fue ejecutada el pasado 2 de mayo en las instalaciones ubicadas en calle Berriozábal 118 y avenida Juárez 805, donde el Instituto colocó los sellos de suspensión. El funcionario detalló que se iniciará el proceso de revocación definitiva de las claves escolares.
El IEEPO puso en marcha un proceso de atención personalizada a las familias afectadas, con el fin de garantizar la continuidad académica de las y los estudiantes. Para ello, se expedirán boletas, constancias y certificados oficiales, que permitan el traslado sin contratiempos a otros planteles.
Montero Pérez señaló que el Colegio Francoise Dolto operaba de forma irregular desde 2015, año en el que se le canceló la clave escolar por no contar con domicilio autorizado. Aunque en 2018 se emitió una recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para devolver la clave, el plantel continuó incurriendo en anomalías, incluyendo su funcionamiento en sedes no autorizadas.
En 2023, el Instituto exhortó a todas las escuelas privadas a regularizar su estatus académico y advirtió sobre la suspensión de aquellas que no cumplieran con los requisitos legales. En 2024, el Colegio fue nuevamente clausurado y se ordenó la suspensión definitiva de su clave.
El IEEPO informó que se dará seguimiento puntual a las investigaciones para determinar responsabilidades y aplicar las sanciones legales correspondientes, manteniendo un diálogo abierto con la comunidad educativa.
Hasta la fecha, el organismo ha detectado 56 escuelas privadas con irregularidades y ha suspendido más de 79 claves escolares por incumplimientos durante la presente administración.