
>>Con inversión superior a 2 mil millones de pesos, beneficiará a más de un millón de personas en Oaxaca y Veracruz
Enlace de la Costa
Nuevo centro regional de salud para el sur-sureste
San Juan Bautista Tuxtepec, Oax., 19 de julio de 2025.– Como parte del fortalecimiento del sistema de salud pública en el país, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, supervisaron la construcción del Hospital General IMSS Bienestar Tuxtepec, una de las obras sanitarias más importantes para el sur-sureste del país.
Con una inversión superior a los 2 mil 300 millones de pesos, provenientes de la venta del avión presidencial, este nuevo hospital se convertirá en un centro regional de referencia para la atención de enfermedades complejas y urgencias médicas, en beneficio de más de un millón de personas de 109 municipios de Oaxaca y Veracruz.
Acceso a la salud como derecho
Durante la supervisión, la presidenta Sheinbaum subrayó que el nuevo nosocomio simboliza los principios de la Cuarta Transformación, al priorizar la salud como un derecho y no como un privilegio.
“Ahora, en la Cuarta Transformación, el acceso a la salud no es una mercancía, es un derecho del pueblo de México”, enfatizó.
El hospital de Tuxtepec, junto con el de Tlapa, Guerrero, también financiado con los recursos obtenidos por la venta del avión presidencial, representa el compromiso del gobierno federal con las comunidades históricamente marginadas.
Infraestructura y servicios médicos de calidad
El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que el hospital está construido sobre una superficie de cuatro hectáreas por personal del Ejército Mexicano. Contará con 90 camas censables y 60 no censables, 25 consultorios, tres quirófanos, dos salas de parto acondicionadas para embarazos de alto riesgo, servicio de imagenología, laboratorio y dos ambulancias de terapia intensiva.
Además, ofrecerá especialidades médicas como medicina interna, ginecología, pediatría, urología y cardiología. Para su operación inicial, ya se cuenta con 47 especialistas que comenzarán funciones el 1 de agosto.
Salud digna para todas y todos
El gobernador Salomón Jara destacó que este hospital complementará los servicios de salud del Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, el Hospital Civil Aurelio Valdivieso y otros centros ubicados en Ixtlán, Santiago Astata y San Pablo Villa de Mitla.
“Cada peso invertido en salud representa esperanza y dignidad para nuestro pueblo. Esta obra es una muestra de la voluntad por saldar la deuda histórica con nuestras comunidades”, expresó.
Asimismo, anunció que para este año se destinarán más de 3 mil millones de pesos para la rehabilitación de quirófanos en 39 hospitales de Oaxaca y la sustitución de tres hospitales estratégicos en San Pablo Huixtepec, Huajuapan y Oaxaca capital.
Fuente: Presidencia de la República / Gobierno del Estado de Oaxaca / IMSS Bienestar, 19 de julio de 2025