Blog

Suma la Ciudad de México, 100 mil beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro

>> Cierra la primera jornada nacional de entrega de Tarjetas del Bienestar a 85 mil beneficiarios del programa.

Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Ciudad de México
17 de enero de 2023

Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo y Previsión Social; Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Carlos Torres Rosas, coordinador general de Programas para el Bienestar; Marath Bolaños López, subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la STPS, y Estefany Correa García, delegada Federal de Programas para el Bienestar en la Ciudad de México, cerraron la primera jornada nacional de entrega de Tarjetas del Bienestar a becarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que en total sumó 85 mil beneficiarios durante el mes de diciembre y enero.

En el acto, donde se entregaron 500 tarjetas a jóvenes de Álvaro Obregón, se informó que el número de beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro en la capital del país prácticamente alcanzó a los 100 mil becarios, que forman parte del Programa más grande de la historia en apoyo a este sector de la población, con una de las inversiones más altas jamás realizadas para los jóvenes, con 23 mil millones de pesos para 2023.

Luisa María Alcalde destacó que “uno de los objetivos y las tareas prioritarias de la STPS, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, es garantizar que todos los jóvenes, no importa en qué delegación, en qué municipio o en qué rincón del país, tengan oportunidades para trabajar”.

“Se tenía clarísimo que los gobiernos anteriores se limitaron a desconocer el problema, no había programas, no había recursos, pero eso sí, había muchas críticas, se limitaban a llamarles ninis en todos lados y siempre le daban la connotación de flojos, y por eso surgió Jóvenes Construyendo el Futuro, donde han participado más de 2 millones de mujeres y hombres en todo el país, se capacitan, trabajan y demuestran de lo que son capaces”, agregó.

Destacó que hoy hay un gobierno que de los impuestos que recauda los invierte en la juventud, y no hay ningún programa prioritario con un monto tan importante como el de Jóvenes Construyendo el Futuro, que garantiza 6 mil 310 pesos mensuales hasta por un año, con la condición de que trabajen, asistan a sus centros de trabajo y que aprovechen el empujón para seguir adelante.

En su intervención y tras entregar Tarjetas del Bienestar a beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que este programa está enfocado en brindar a este sector de la población acceso al derecho al trabajo y salario digno, así como a la posibilidad de adquirir experiencia laboral durante casi un año.

“Es el sistema el que tiene que darles empleo y tiene que darles escuela, por eso México se está transformando porque antes a nadie le importaban los jóvenes, no se creaban universidades, no se daban apoyos para que pudieran estudiar. Y hoy por primera vez tenemos un Gobierno que se preocupa por las y los jóvenes. Y por eso el nombre de este programa es de lo más bello que puede haber porque ustedes están construyendo el futuro de nuestro país”, subrayó la mandataria local.

La Jefa de Gobierno expresó que a este programa se le asignan más de 23 mil millones de pesos para apoyar a las y los jóvenes del país, con la finalidad de que puedan tener una mejor calidad de vida, así como ofrecerles algo mejor a sus familias.

Por su parte, el subsecretario de Empleo y Movilidad Laboral, Marath Bolaños López, informó que el Programa ha significado un apoyo para 2 millones 400 mil jóvenes en el país y en el caso de la Ciudad de México ya prácticamente se llega a 100 mil beneficiarios, de los cuales actualmente se encuentran en capacitación 9 mil 280 y esto ha significado una inversión de 3 mil 255 millones de pesos.

Carlos Torres Rosas, coordinador general de Programas para el Bienestar, expresó que “cuando llegamos al gobierno encontramos un presupuesto pulverizado, había muchos programas con poquito presupuesto, realmente sin una causa concreta, y el Presidente nos instruyó que concentráramos ese presupuesto en pocos programas pero que tuvieran impacto, y es el caso Jóvenes Construyendo el Futuro”.

Además, el apoyo de 6 mil 310 pesos, equivalente a un salario mínimo mensual, es el mayor monto de todos los apoyos que entrega el Gobierno Federal y contamos con presupuesto para poder seguir creciendo porque se está llevando a cabo un gobierno austero, porque ya no se permite la corrupción y porque ahora todos pagan impuestos, incluidos los grandes empresarios que antes no pagaban”.

Destacó además el hecho de que ahora reciban la beca a través del Banco del Bienestar, ya que va a ser el banco más grande de todo el país. “Actualmente la banca comercial solamente tiene cobertura en aproximadamente el 40% de los municipios a nivel nacional y con el Banco del Bienestar vamos a poder llegar hasta los rincones más apartados “.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings