>>La CEPCyGR informa que seguirá el ambiente cálido, con baja probabilidad de lluvias y vientos moderados en el Istmo.
Enlace de la Costa
Oaxaca tendrá este jueves un clima mayormente caluroso, con cielos parcialmente nublados y sin probabilidad significativa de lluvias, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR). Este comportamiento se debe a que la masa de aire frío que influía en la región ha comenzado a modificar sus características térmicas, lo que propiciará un ligero ascenso en las temperaturas máximas en diversas zonas del estado.
Según el reporte emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante la mañana se mantendrá un ambiente fresco, pero conforme avance el día, se esperan condiciones más cálidas, especialmente en regiones del Istmo, la Costa y la Cuenca del Papaloapan.
Además del calor, se esperan vientos del norte de intensidad moderada, con algunas rachas en el oriente del Istmo de Tehuantepec. Protección Civil también alertó sobre la posible formación de remolinos en zonas planas de las regiones Mixteca, Sierra Sur y Valles Centrales, un fenómeno común durante días secos y calurosos.
Las condiciones de cielo estarán parcialmente nubladas, con baja probabilidad de lluvias y presencia ocasional de niebla en áreas serranas, como en la Sierra Juárez.
Para este jueves 10 de abril, las temperaturas estimadas por región son las siguientes:
Valles Centrales: mínima de 15 °C, máxima de 35 °C
Istmo de Tehuantepec: mínima de 23 °C, máxima de 38 °C
Cuenca del Papaloapan: mínima de 18 °C, máxima de 35 °C
Costa: mínima de 23 °C, máxima de 38 °C
Mixteca: mínima de 15 °C, máxima de 35 °C
Sierra de Flores Magón: mínima de 15 °C, máxima de 39 °C
Sierra de Juárez: mínima de 12 °C, máxima de 30 °C
Sierra Sur: mínima de 14 °C, máxima de 32 °C
La CEPCyGR exhorta a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y atender las recomendaciones de protección civil, como evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse adecuadamente y tomar precauciones si se circula por zonas con vientos fuertes o remolinos.
Asimismo, las Capitanías de Puerto recomiendan precaución a embarcaciones menores, especialmente en la zona del Istmo y litoral oaxaqueño.
Fuente:
Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Comisión Nacional del Agua (Conagua), boletín meteorológico del 10 de abril de 2025.