
> El acuerdo busca garantizar el bienestar y los derechos de las personas menstruantes en los centros de trabajo de Oaxaca
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y la Secretaría del Trabajo (Setrao) firmaron un convenio de colaboración el 28 de enero de 2025 para fomentar un entorno laboral inclusivo durante el periodo menstrual. El objetivo es garantizar la salud, el bienestar y los derechos humanos de las personas menstruantes en los centros de trabajo.
En la ceremonia de firma, Efrén Emmanuel Jarquín González, encargado de despacho de los SSO, subrayó que esta estrategia busca asegurar una gestión digna de la menstruación, incluyendo la provisión de insumos de higiene adecuados en los sanitarios y la implementación de permisos menstruales, los cuales se gestionarán a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para quienes lo necesiten.
“El rol de las mujeres en los entornos laborales es fundamental. Esta iniciativa promueve la igualdad de género, la salud pública y la inclusión laboral, combatiendo la estigmatización del periodo menstrual”, señaló Jarquín González. También destacó que una de cada 10 mujeres en México padece endometriosis, una enfermedad que afecta a millones de mujeres sin un diagnóstico adecuado.
Por su parte, Edith Santibáñez Bohórquez, titular de la Setrao, agradeció la colaboración de los SSO y enfatizó la importancia de avanzar hacia un entorno laboral más equitativo y saludable, lo que también repercute en una mayor productividad.
Al finalizar el evento, ambos titulares colocaron el Distintivo TIP (Trabajo Inclusivo con el Periodo) en los sanitarios de las oficinas centrales de los SSO. Además, se entregaron kits de toallas sanitarias, medicamentos e insumos higiénicos a las personas que laboran en el edificio, reafirmando el compromiso de crear espacios laborales más dignos y equitativos.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)