
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, se promueven hábitos saludables y la atención profesional para el bienestar emocional.
Enlace la Costa
En conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) enfatizan la importancia del autocuidado y la atención oportuna para mantener un equilibrio emocional saludable.
Bajo el lema “Empoderar, Conectar, Cuidar: Fortaleciendo la Salud Mental Infantil y Juvenil en las Américas”, SSO lleva a cabo diversas acciones de prevención, promoción y atención en toda la entidad, a través del trabajo coordinado de psicólogos, médicos, enfermeras, trabajadoras sociales, terapeutas y psiquiatras en diferentes centros de salud y hospitales especializados.
En el Centro de Salud Urbano 1 Doctor Manuel Martínez Soto, perteneciente al IMSS Bienestar, se impartió el taller “Respira, suelta y enfócate: recursos prácticos con mindfulness”, orientado a fomentar el cuidado emocional mediante técnicas de relajación y atención plena.
Entre las recomendaciones para preservar la salud mental destacan:
-
Realizar al menos 30 minutos de actividad física, tres veces por semana.
-
Practicar yoga, meditación o ejercicios de respiración para reducir el estrés.
-
Mantener pensamientos positivos y vivir en el presente para prevenir la ansiedad.
-
Dormir un mínimo de siete horas diarias y mantener una alimentación equilibrada.
-
Establecer pausas activas durante la jornada laboral para mejorar la concentración y bienestar.
Los SSO hacen un llamado a la población para buscar ayuda profesional cuando las emociones sobrepasen la capacidad de afrontamiento habitual, ya sea a través de psicólogos, psicoterapeutas o psiquiatras, pues la detección y el tratamiento oportuno son clave para la recuperación.
Las principales problemáticas que demandan atención en Oaxaca son la depresión, ansiedad y estrés, trastornos que han aumentado por las presiones sociales, económicas y emocionales actuales.
Entre las señales de alerta se encuentran la falta de motivación, ataques de pánico, aislamiento, tristeza prolongada, alteraciones del sueño o la alimentación, así como el consumo excesivo de sustancias.
En niños y adolescentes, conductas desafiantes, ansiedad persistente o llanto frecuente también pueden indicar la necesidad de apoyo profesional inmediato.
Para facilitar el acceso a atención psicológica, SSO pone a disposición la Línea de la Vida 800 911 2000, un servicio gratuito y disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, que ofrece ayuda inmediata y acompañamiento emocional a quienes lo requieran.
Fuente:
Servicios de Salud de Oaxaca