>>Conversatorio, capacitación y reconocimientos destacan el compromiso institucional por entornos seguros y libres de agresiones.
Enlace de la Costa
Impulsan estrategias contra la violencia
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) realizaron el conversatorio “Diálogo entre Mujeres: Cuidado, Salud y Violencia”, orientado a reflexionar y fortalecer estrategias para garantizar una vida libre de agresiones para mujeres y niñas. La actividad subraya la importancia de visibilizar la violencia de género como un problema de salud pública.
Durante la inauguración, Ismael de Jesús Arjona Ruiz, encargado de la Subdirección General de los SSO, destacó que esta estrategia forma parte de un esfuerzo interinstitucional que busca prevenir, atender y sancionar toda forma de agresión, así como promover el respeto a los derechos sexuales y reproductivos.
Reconocen a unidades médicas por su labor preventiva
Como parte de la jornada, se entregaron reconocimientos a 50 unidades médicas de IMSS-Bienestar de la Jurisdicción Sanitaria 1 Valles Centrales, en reconocimiento a su compromiso con la creación de entornos saludables y libres de violencia, reafirmando el papel del personal médico como primer contacto ante posibles casos de agresión.
Arjona Ruiz también señaló que esta fecha invita a reflexionar sobre los desafíos persistentes, como la discriminación laboral, la brecha salarial y la persistencia de la violencia de género, que afectan directamente la salud y el bienestar de las mujeres.
Capacitación para fortalecer la atención con perspectiva de género
Además del conversatorio, se impartió la capacitación magistral “Altruismo, género y la bioseguridad de la transmisión sanguínea en Oaxaca”, dirigida a personal médico y de enfermería. El objetivo fue fortalecer conocimientos y prácticas de atención integral, incorporar la perspectiva de género en los servicios de salud y reforzar medidas de bioseguridad.
Estas acciones buscan consolidar un sector Salud más preparado, sensible y comprometido con la protección de mujeres y niñas, así como con el cumplimiento de los estándares nacionales e internacionales en materia de igualdad y derechos humanos.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca