
>>Más de 120 profesionales recorrerán 8 municipios y 218 localidades con atención médica y prevención de enfermedades.
Enlace de la Costa
Despliegan brigadas sanitarias en comunidades afectadas de la Costa oaxaqueña
Santiago Pinotepa Nacional, Oax., 24 de junio de 2025 — Para atender con urgencia las necesidades sanitarias de la población tras el paso del huracán Erick, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) iniciaron un operativo sanitario intensivo en coordinación con el IMSS Ordinario. La estrategia contempla visitas médicas casa por casa en 8 municipios y 218 localidades de la Jurisdicción Sanitaria 4 Costa.
Durante siete días, 122 profesionales de la salud recorrerán las comunidades afectadas con el objetivo de brindar atención médica inmediata, levantar un censo sanitario, distribuir medicamentos, verificar condiciones de salubridad, capacitar en higiene y controlar focos de infección como criaderos de mosquitos.
El titular de los SSO, Efrén Emmanuel Jarquín González, encabeza el despliegue, el cual forma parte del trabajo conjunto del gabinete legal y ampliado del Gobierno de Oaxaca. Las brigadas cubrirán los municipios de San José Estancia Grande, San Juan Bautista Lo de Soto, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Santa María Huazolotitlán, Santiago Jamiltepec, Santiago Pinotepa Nacional, Santo Domingo Armenta y Santiago Tapextla.
Las acciones incluyen atención médica domiciliaria, entrega de insumos, supervisión sanitaria en viviendas y comercios, y prevención de enfermedades transmitidas por vectores, como dengue, zika y chikungunya.
Activan campaña intensiva contra vectores
De manera paralela, se implementaron acciones de termonebulización con maquinaria pesada y operativos de patio limpio en 14 localidades prioritarias, como parte de la estrategia de combate al mosquito Aedes aegypti. Estas actividades buscan frenar brotes epidemiológicos que podrían agravarse por la acumulación de agua tras las lluvias.
El operativo cuenta con la participación de varias áreas de los SSO, incluyendo las subdirecciones generales de Servicios de Salud, Innovación y Calidad, Administración y Finanzas; y las direcciones de Prevención y Promoción de la Salud, Atención Médica, Infraestructura, Planeación, Enseñanza y Calidad, entre otras.
Estas labores coordinadas forman parte de una respuesta integral del Gobierno del Estado para mantener a la región en pie y garantizar que la atención sanitaria llegue a cada rincón de las zonas afectadas.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca, comunicado oficial del 24 de junio de 2025.