>> Autoridades de salud llaman a evitar juguetes peligrosos y a promover momentos de convivencia en familia
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax
24 de diciembre de 2024.
En el marco de las celebraciones navideñas, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) hicieron un llamado a la población para regalar momentos de calidad y fortalecer los lazos familiares, especialmente en lo que respecta al bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes. La institución subraya la importancia de priorizar el tiempo compartido sobre los objetos materiales, pues estos últimos no siempre contribuyen al desarrollo integral de los menores.
Tiempo de calidad en familia, un regalo indispensable
Durante las fiestas decembrinas, el bienestar emocional de los menores es crucial para su desarrollo. La interacción constante con los adultos, a través de pláticas y juegos, favorece el estímulo de sus recursos emocionales, cognitivos y funcionales. Estos recursos son esenciales para que los niños establezcan relaciones positivas con su entorno familiar y social, contribuyendo a su salud mental a largo plazo.
De acuerdo con los SSO, dedicar tiempo a los hijos e hijas, ya sea para escucharles o simplemente convivir, fortalece su autoestima y fomenta un ambiente de apoyo mutuo en el hogar. “En esta Navidad, regala momentos, no solo objetos. El tiempo compartido en familia es el mejor regalo para fortalecer el bienestar integral de todas y todos”, destacó la institución.
Precauciones al regalar juguetes
Por otro lado, las autoridades sanitarias hicieron énfasis en los peligros asociados con la compra de juguetes que no cuenten con las debidas certificaciones de seguridad. En este sentido, se exhortó a evitar aquellos productos de dudosa procedencia que puedan estar fabricados con materiales tóxicos o que no cumplan con las normativas sanitarias. Estos juguetes pueden representar riesgos a la salud de la población pediátrica, especialmente en edades tempranas.
El uso inapropiado de juguetes también fue señalado como un factor de riesgo. Los SSO sugieren que los padres se aseguren de elegir juguetes adecuados para la edad de sus hijos, ya que piezas pequeñas podrían generar asfixia o lesiones en zonas delicadas como las fosas nasales y los oídos.
Juguetes funcionales y educativos
En lugar de optar por productos que carezcan de valor educativo, la dependencia recomendó regalar juguetes que estimulen la actividad física y el desarrollo cognitivo de los niños. Ejemplos incluyen bicicletas, pelotas, patines o juegos que fomenten habilidades mentales y de resolución de problemas, como los rompecabezas y los juegos de memoria. Estos tipos de juguetes, además de ser seguros, contribuyen a un desarrollo integral y promueven una mayor interacción con los padres.
Fortalecimiento de vínculos familiares a través del juego
El juego no solo es beneficioso para los menores, sino que también fortalece los lazos familiares. Las actividades lúdicas, realizadas en conjunto con padres y madres, permiten fomentar las primeras reglas de intercambio, mejorando la relación entre los miembros de la familia y generando un impacto positivo en el desarrollo emocional y social de los niños.