>>Brigadas especializadas y unidades médicas operan para proteger la salud de comunidades afectadas
Enlace de la Costa
El Consejo Estatal de Protección Civil, a través de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), ha reforzado las acciones de atención médica, vigilancia epidemiológica y promoción de la salud en las zonas impactadas por el huracán Erick, reafirmando su compromiso con la población afectada en la Costa y el Istmo de Tehuantepec.
Efrén Emmanuel Jarquín González, titular de la SSO, informó que se fortaleció la capacidad de respuesta en las Jurisdicciones Sanitarias 4 Costa y 2 Istmo. Para ello, se desplegaron brigadas especializadas, incluyendo dos equipos de la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES), que brindan atención en localidades como Santiago Pinotepa Nacional, Chacahua y Cerro Hermoso.
Además, tres brigadas del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) y de la Jurisdicción Sanitaria 4 Costa se integraron al Comando Operativo para la Seguridad en Salud. Su misión es coordinar labores médicas y monitorear detalladamente las afectaciones ocasionadas por el fenómeno meteorológico.
Durante la supervisión a la red médica se detectaron daños menores en 15 unidades de salud —11 en la Costa y cuatro en el Istmo— sin que esto afecte la prestación de servicios. Para mantener la operatividad, se distribuyeron insumos médicos en hospitales generales de Puerto Escondido, San Pedro Pochutla y Santiago Pinotepa Nacional, así como en nosocomios comunitarios de Río Grande y Santa María Huatulco.
Jarquín González destacó que el sector Salud se mantiene en estado de alerta y monitoreo constante, coordinándose estrechamente con IMSS-Bienestar y otras instituciones estatales para garantizar la protección y el bienestar de la población afectada.
Esta estrategia forma parte del operativo interinstitucional implementado tras el paso del huracán, que prioriza la salud pública y la respuesta rápida ante emergencias.
Fuente: Consejo Estatal de Protección Civil y Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), 20 de junio de 2025.