
> La Red busca fortalecer políticas públicas locales y la colaboración entre municipios para enfrentar desafíos de salud en la región del Istmo.
Enlace de la Costa
Juchitán de Zaragoza, Oax.
Con el objetivo de promover la salud y el desarrollo sostenible en la región del Istmo, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) han creado la Red de Municipios por la Salud, que reúne a los 41 municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria 2. Esta iniciativa fortalecerá la colaboración entre los gobiernos municipales y las instituciones de salud para mejorar las políticas públicas y optimizar el gasto en programas de salud.
Fortaleciendo la colaboración entre autoridades y comunidades
La toma de protesta y firma del acta de instalación del Comité Directivo de la Red se realizó en la Casa de la Cultura de Juchitán. El evento estuvo encabezado por el jefe jurisdiccional de la región, Hebert Vidal Sánchez, quien destacó la importancia de trabajar de la mano con los municipios para mejorar la ejecución de proyectos orientados a la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud en la comunidad.
Vidal Sánchez reafirmó que la participación activa de los municipios será crucial para desarrollar políticas públicas efectivas y coordinar esfuerzos entre diferentes sectores de la sociedad. En este sentido, se fortalecerá la capacidad local para gestionar los determinantes del bienestar, lo que permitirá crear entornos más saludables y reducir los riesgos para la salud en la región.
Enfoque en los problemas prioritarios de salud en el Istmo
Uno de los principales objetivos de la Red por la Salud es abordar de manera coordinada algunos de los problemas de salud más críticos en la región, entre los que destacan el sobrepeso, las enfermedades transmitidas por vectores (ETV), los embarazos no deseados en adolescentes, la salud materna y perinatal, y los accidentes viales. Además, se busca atender temas como las adicciones, el agua y saneamiento, el cambio climático, las infecciones respiratorias agudas (IRA) y las enfermedades diarreicas agudas (EDA).
Durante la jornada, la Coordinación de Vigilancia Epidemiológica presentó un análisis detallado sobre las principales afecciones en la región, destacando la incidencia de enfermedades como el dengue, zika, chikungunya y paludismo. A partir de esta información, se acordaron acciones de respuesta rápida para disminuir los riesgos de estas enfermedades, las cuales deben implementarse de manera conjunta con los gobiernos municipales y la participación activa de la comunidad.
Un Comité Directivo comprometido con la salud pública
La Red Istmeña Municipal por la Salud está liderada por un Comité Directivo integrado por representantes de diversos municipios. Roberto Carlos Gómez Morales, edil de Ciudad Ixtepec, asumirá la presidencia de la Red, mientras que Basilio Manuel Guzmán, edil de Santiago Laollaga, ocupará el cargo de vicepresidente. Hebert Vidal Sánchez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 2, desempeñará el rol de secretario técnico y Aurora Terroso Ramos, edil de Santo Domingo Zanatepec, será la secretaria de actas.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)