
>>Con el apoyo de autoridades locales, se fortalecerán acciones para mejorar la salud pública y prevenir enfermedades en la región.
Enlace de la Costa
San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.
30 de enero de 2025.- Con el fin de mejorar la salud pública y el bienestar de los habitantes de la Cuenca del Papaloapan, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Jurisdicción Sanitaria 3 Tuxtepec, ha instalado la Red de Municipios Saludables. Esta iniciativa busca fortalecer la coordinación entre autoridades locales para la prevención y control de enfermedades, como el dengue, la tuberculosis y el VIH, así como para promover programas prioritarios en áreas de saneamiento básico y cloración del agua.
Fortalecimiento de la Salud Pública Regional
Durante la presentación, se destacó el panorama epidemiológico de la región, resaltando los principales desafíos en materia de salud pública. El evento permitió también el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los municipios, con el objetivo de fortalecer las estrategias y mejorar la calidad de vida de la población.
Los municipios de la región, a través de sus autoridades, se comprometieron a trabajar de manera conjunta para impulsar campañas de prevención y promover la atención médica integral. La instalación de esta red marca un esfuerzo colectivo para garantizar comunidades más saludables y resilientes.
Integración del Consejo Directivo
La Red de Municipios Saludables contará con un consejo directivo conformado por diversos presidentes municipales de la Cuenca del Papaloapan, quienes asumirán roles clave en la ejecución de los proyectos. Entre los nombramientos destacan:
Presidencia: Fernando Huerta Cerecedo, presidente municipal de San Juan Bautista Tuxtepec.
Vicepresidencia: Ángel Terrero Olivera, presidente municipal de San Felipe Jalapa de Díaz.
Secretaría Técnica: Sergio Enrique Apolinar Rabanales, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 3 Tuxtepec.
Secretaría de Actas: Elso Pérez Sánchez, presidente municipal de San Juan Bautista Valle Nacional.
Además, se designaron otras vocalías para las áreas de finanzas, seguimiento y evaluación, difusión y propaganda, así como la coordinación institucional.
Con la instalación de esta red, los SSO reafirmaron su compromiso de trabajar de la mano con los municipios para garantizar que los habitantes de la Cuenca del Papaloapan tengan acceso a una atención sanitaria de calidad, contribuyendo así a la construcción de un Oaxaca más saludable.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)