Más de 700 profesionales se capacitan en certificados electrónicos de nacimiento y defunción para mejorar los registros vitales.
Enlace de la Costa
Con el propósito de fortalecer la modernización del sistema de salud estatal, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en coordinación con la Dirección General de Información en Salud (DGIS), realizaron un curso de capacitación sobre el Certificado Electrónico de Defunción (CEDe) y el Certificado Electrónico de Muerte Fetal (CEMFe).
En esta jornada participaron 738 profesionales de la salud, de los cuales 590 se actualizaron de manera virtual y 148 de forma presencial, con el fin de mejorar la calidad y precisión en el registro de eventos vitales en la entidad.
Durante la capacitación presencial, el personal también recibió actualización sobre el Certificado Electrónico de Nacimiento (CEN) y la Clave Única de Establecimientos de Salud (CLUES), herramientas digitales que permiten fortalecer los procesos administrativos y clínicos del sector.
Como resultado, se integraron 393 expedientes médicos que contribuirán al desarrollo de un sistema de información más ágil, moderno y confiable, lo que se traduce en beneficios directos para la población oaxaqueña.
Estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno del Estado de Oaxaca con la transparencia, eficiencia y digitalización del sistema de salud, asegurando que los registros de nacimientos y defunciones se realicen con oportunidad, precisión y altos estándares de calidad.
Con ello, los SSO avanzan hacia una administración sanitaria moderna, donde la tecnología se convierte en una aliada clave para garantizar una atención más ordenada y accesible para todas y todos los oaxaqueños.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)