
El llamado es para niñas, niños, mujeres embarazadas y personal de salud, a fin de prevenir complicaciones graves.
Enlace de la Costa
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) emitieron un llamado urgente a la población para acudir a vacunarse contra la tosferina, enfermedad infecciosa altamente contagiosa y potencialmente mortal, especialmente para niñas y niños menores de un año. La dependencia informó que el biológico se encuentra disponible en todas las unidades médicas de la entidad, y su aplicación es completamente gratuita.
La vacuna contra la tosferina forma parte del Esquema Nacional de Vacunación, mediante la hexavalente aplicada a infantes de 2, 4 y 6 meses de edad, con un refuerzo a los 18 meses, así como la DPT (difteria, tosferina y tétanos) a los 4 años. También se contempla una dosis para mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación y para personal de salud que atiende a menores de un año.
La tosferina es causada por la bacteria Bordetella pertussis y se transmite a través de las secreciones respiratorias. Al principio puede confundirse con un resfriado común, pero evoluciona hacia ataques intensos de tos con un silbido característico al inhalar. En lactantes, estos episodios afectan la alimentación y la hidratación, y pueden durar hasta 10 semanas, provocando complicaciones graves como neumonía, convulsiones o incluso la muerte.
Ante estos riesgos, los SSO insisten en la importancia de completar los esquemas de vacunación, especialmente en la primera infancia y durante el embarazo. La vacuna, señalan, es segura, eficaz y la mejor herramienta preventiva contra esta enfermedad.
Las unidades médicas de la red IMSS-Bienestar y centros de salud de los SSO en toda la entidad están abastecidos con los biológicos necesarios. La dependencia recomienda acudir al centro de salud más cercano con la Cartilla Nacional de Salud, a fin de verificar el historial de vacunas y completar las dosis necesarias.
Finalmente, se reitera que la vacunación no tiene ningún costo y constituye un acto de responsabilidad individual y colectiva. Vacunarse es proteger la vida, especialmente la de quienes se encuentran en condiciones más vulnerables.
Fuente:
Servicios de Salud de Oaxaca.