
>>Los Servicios de Salud de Oaxaca refuerzan las medidas sanitarias y destacan que el virus es tratable y no pone en riesgo la vida.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
4 de febrero de 2025. – Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) han aclarado que no existe una alerta sanitaria por el virus Coxsackie, conocido también como la enfermedad de manos, pies y boca, a pesar de los recientes reportes de casos en la entidad. En lo que va del año, se han registrado 12 casos pediátricos con síntomas asociados a esta enfermedad en la Jurisdicción Sanitaria 1 Valles Centrales.
El virus, que afecta principalmente a menores de cinco años, es tratado con éxito y generalmente no representa un riesgo vital. Aunque puede causar llagas en la boca y un sarpullido en las manos, pies y otras áreas del cuerpo, los expertos aseguran que con atención médica adecuada, los síntomas se controlan y la enfermedad tiende a auto limitarse.
Para evitar la propagación del virus, los SSO han reforzado la vigilancia epidemiológica y han intensificado las visitas a instituciones educativas. El personal de la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES) ha informado a docentes y comités de padres y madres sobre las medidas preventivas y la importancia de una atención médica oportuna.
Entre las medidas preventivas, las autoridades sanitarias destacan la importancia del lavado frecuente de manos con agua y jabón, el uso individual de cubiertos y utensilios, y cubrirse con el antebrazo al toser o estornudar. Además, se insiste en la limpieza constante de las instalaciones en escuelas y hogares.
En caso de síntomas como fiebre, dolor de garganta o malestar general, se recomienda a los padres y madres acudir con un médico para una evaluación adecuada, evitando la automedicación.
Fuente:
Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)