Especialistas de Oaxaca participan en intercambio con México y Japón para fortalecer la prevención y respuesta ante desastres.
Enlace de la Costa
Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante fenómenos naturales, personal de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) participó en el foro internacional “Tsunamis: del conocimiento a la acción”, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre Tsunamis.
El encuentro reunió a expertos y autoridades de México y Japón, generando un espacio de diálogo, cooperación y transferencia de conocimiento para mejorar la prevención y atención de emergencias en zonas costeras.
Trabajadores del Departamento de Urgencias Epidemiológicas y Desastres del SSO participaron en conferencias y talleres enfocados en tres ejes fundamentales:
-
Resiliencia comunitaria, para fortalecer la capacidad de las poblaciones locales frente a eventos extremos.
-
Comunicación preventiva, que promueve estrategias de alerta y educación en situaciones de riesgo.
-
Cultura de prevención, con el objetivo de consolidar territorios más seguros y preparados.
Estas acciones buscan garantizar que el personal de salud esté preparado para actuar de manera eficiente, reduciendo riesgos y protegiendo la vida de la población ante posibles tsunamis.
La capacitación se enmarca en la política del SSO de proteger la vida y promover la seguridad de las comunidades, mediante la cooperación internacional y la actualización constante de protocolos de emergencia.
La dependencia estatal enfatizó que este tipo de formación fortalece las capacidades locales, contribuye a la construcción de territorios resilientes y refuerza el compromiso con la prevención y atención oportuna de desastres naturales en Oaxaca.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) / Foro Internacional “Tsunamis: del conocimiento a la acción”.