Blog

SRE y Archivo General de la Nación presentan micrositio sobre el Pabellón de México en la Expo 2020 Dubái

>> El repositorio digital “Memórica, México, haz Memoria” contiene material fotográfico y videos que muestran parte de las actividades de nuestro país en la Expo 2020 Dubái

Secretaría de Relaciones Exteriores
Ciudad de México
25 de enero de 2023

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en colaboración con la Oficina para la Memoria Histórica de México del Archivo General de la Nación, presentaron el micrositio sobre el Pabellón de México en la Expo 2020 Dubái, en el repositorio digital “Memórica, México, haz Memoria”, con el objetivo de generar una exposición virtual y divulgar la importancia de la participación de México en la Exposición Universal.

La Exposición Universal se llevó a cabo en Emiratos Árabes Unidos, del 1 de octubre de 2021 al 31 de marzo de 2022, donde se dieron cita 192 países para mostrar su arte, cultura y capacidad comercial a millones de visitantes, convirtiéndose en el epicentro para reavivar las conexiones humanas.

Durante los seis meses de la Expo 2020 Dubái, el Pabellón de México recibió 360 mil visitas y mostró al mundo una propuesta artístico-cultural, resaltando la gran riqueza y herencia cultural de nuestro país, a través de diversos conciertos, presentaciones estelares de ballet y danza folklórica, exposiciones de arte, muestras gastronómicas, foros, seminarios, conferencias y reuniones entre empresarios e innovadores mexicanos, entre otras actividades.

Durante su intervención en el evento, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, destacó que con la publicación de esta memoria histórica se podrá ver lo que México quiso proyectar durante la Expo 2020 Dubái, es decir, “un país que tiene confianza en sí mismo, que tiene un gran valor cultural y tecnológico, y que tiene aspiraciones a una presencia mundial en expansión. México ha recobrado una confianza renovada en sí mismo y sus posibilidades y es lo que estamos mostrando al mundo”.

Por su parte, el embajador de los Emiratos Árabes Unidos en México, Ahmed Almenhali, reconoció la labor de México durante la Expo 2020 Dubái para difundir la riqueza cultural del país al mundo; asimismo, agregó que la importante relación bilateral entre ambos países se vio fortalecida con esta participación.

Cabe destacar que el Pabellón de México en la Expo 2020 Dubái obtuvo el primer lugar en la categoría “Diseño Interior”, reconocimiento otorgado por el Buró Internacional de Exposiciones Universales. El edificio se ubicó en el distrito de Movilidad y contó con una superficie de 900 m2, cuya fachada, “Tejiendo Vidas”, fue ensamblada por las emblemáticas tejedoras de Etzatlán, Jalisco, y dirigida e intervenida por la artista plástica Betsabeé Romero.

En su mensaje, la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Martha Delgado Peralta, señaló que la participación de México implicó una importante colaboración entre la iniciativa privada, como la presentación de oportunidades de negocios en y para México, y la Administración Pública Federal. Añadió que el repositorio virtual “Memórica, México haz memoria”, permite garantizar a los mexicanos el derecho a su memoria histórica, además de preservar todo el esfuerzo y talento que se plasmó en torno a la participación de México en la Expo 2020 Dubái, donde se logró mostrar la herencia cultural de nuestro país al mundo entero. Finalmente, reconoció el apoyo de todos los patrocinadores públicos y privados que hicieron posible la concurrencia de México en la Expo.

Por su parte, el titular del Archivo General de la Nación, Carlos Enrique Ruiz Abreu, resaltó la importancia de difundir la riqueza cultural de México, misma que se alberga en esta institución. En ese sentido, aseguró que la participación de México en esta Exposición Universal representó un hecho conmemorativo, y que mediante la fachada entretejida del Pabellón se reflejaron las expresiones coloridas de nuestro país y la grandeza de las manos mexicanas.

El evento también contó con la presencia del director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz; el director general de Vinculación con las Organizaciones de la Sociedad Civil de la SRE, Rodolfo Osorio de Carrera y el director de Estrategia y Procesos Jurídicos de la Oficina para la Memoria Histórica de México, Luis Gutiérrez Díaz.

Memórica, es un espacio que contiene una variedad de recursos digitales provenientes de distintos archivos, bibliotecas, acervos federales y municipales, colecciones privadas y familiares, recuerdos personales, entre otros, con el fin de difundir la riqueza de la memoria histórica y cultural de nuestro país.

El repositorio digital “Memórica, México, haz Memoria” contiene toda la información y material audiovisual de la participación de nuestro país en la Expo 2020 Dubái, que podrá ser consultado en el siguiente enlace: https://memoricamexico.gob.mx/es/memorica/Dubai.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings