
Con víveres, lonas y atención directa, el organismo estatal colabora en la reconstrucción de Pinotepa Nacional y San Pedro Jicayán.
El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) se sumó a las acciones urgentes para apoyar a las comunidades afectadas por el huracán Erick en la región de la Costa oaxaqueña. Como parte de la estrategia encabezada por el gobernador Salomón Jara Cruz, brigadas de este organismo brindaron atención directa en los municipios de Pinotepa Nacional y San Pedro Jicayán, entregando víveres, colocando lonas en viviendas y colaborando con el Tianguis del Bienestar.
En el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, Soapa distribuyó 522 paquetes de víveres y colocó 50 lonas en techos dañados de viviendas en la comunidad de El Carrizo. Asimismo, en La Palma de Coyul, la brigada colocó lonas en el Jardín de Niños “Juan Amos”, garantizando protección básica para la infancia afectada.
En San Pedro Jicayán, personal de Soapa, encabezado por su titular Omar Pérez Benítez, entregó 200 canastas básicas en las agencias de San José Yutatuyaa, Chuparrosa y Río Yutandua. Esta asistencia alimentaria forma parte de una respuesta integral ante la emergencia, enfocada en llegar a comunidades rurales y de difícil acceso.
La labor de Soapa también incluyó la colaboración en el Tianguis del Bienestar, programa federal que distribuye bienes y apoyos esenciales en zonas vulnerables. En este marco, se brindó ayuda alimentaria en Corralero, La Palma de Coyul y Hornos Los Pajaritos.
“Desde el territorio, la Primavera Oaxaqueña demuestra que con trabajo coordinado y voluntad política se pone a la Costa de pie”, señalaron autoridades locales.
El Gobierno del Estado de Oaxaca ha priorizado la atención directa a las comunidades afectadas por el huracán Erick, mediante brigadas interinstitucionales que llevan apoyo material, atención médica, agua potable y asistencia social. La participación de Soapa en estas tareas refuerza la visión de un gobierno que atiende las urgencias sin dejar a nadie atrás, con acciones que van más allá de su función habitual.
Este tipo de intervenciones permiten reducir riesgos sanitarios, proteger a grupos vulnerables y acelerar la recuperación comunitaria, clave para garantizar condiciones mínimas de bienestar tras un desastre natural.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca. Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa).