
>>El Mega Plan de Bacheo y Reencarpetamiento registra un avance del 56%, con 62.5 kilómetros adicionales en proceso de rehabilitación.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de marzo de 2025.- El Secretario de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC), Carlos Vichido Hernández, informó que el Mega Plan de Bacheo y Reencarpetamiento de la Zona Metropolitana ha logrado un avance del 56%, con un total de 77 kilómetros y 800 metros de vialidades intervenidas en las ciudades de Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán.
Vichido Hernández destacó que estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña para transformar las vialidades deterioradas que habían sido abandonadas durante años. El objetivo es mejorar la seguridad vial y agilizar el tránsito vehicular, respondiendo a las demandas ciudadanas de una infraestructura más moderna y eficiente.
Avances Detallados en Vialidades Las labores incluyen la reparación de baches, reencarpetamiento y mejoras en la infraestructura vial. Además, se complementan con trabajos de poda de árboles y plantas, pintura en guarniciones, colocación y rehabilitación de luminarias, así como la instalación de reductores de velocidad para mejorar la seguridad en las zonas intervenidas.
En específico, Vichido Hernández detalló que en el municipio de Oaxaca de Juárez se trabaja actualmente en la intervención de 19 kilómetros de los 33 programados en la ruta del crucero de Viguera hacia el Monumento a la Madre, con un avance del 57.6%.
Por otro lado, en la avenida Heroico Colegio Militar, que conecta con el Módulo Azul, se han rehabilitado 2 kilómetros 800 metros de los 10.4 kilómetros previstos, lo que representa un avance de 26.9%. Además, en la avenida Valerio Trujano, se han realizado trabajos de reencarpetamiento en más de 800 metros de la vía.
Progresos en Otras Zonas En cuanto a los trabajos de bacheo, el funcionario mencionó que en la privada de Amapolas se están rehabilitando 310 metros; en la avenida Fuerza Aérea Mexicana, se han intervenido 1 kilómetro 200 metros y restan 500 metros por completar. Finalmente, en la calle Emilio Carranza, se han rehabilitado 900 metros de un total de 1 kilómetro 400 metros, lo que representa un avance del 64% en esta vialidad.
Fuente: Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC)