
>>La Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) busca eficiencia en proyectos, recursos y transparencia con los nuevos planes institucionales.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de marzo de 2025. La Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) de Oaxaca dio inicio a la integración de los Planes Estratégicos Institucionales (PEI), una iniciativa que tiene como propósito garantizar la ejecución eficiente de proyectos, el uso adecuado de los recursos humanos y financieros, y la transparencia en los procesos de planificación y evaluación.
Durante el anuncio, el titular de la SIC, Carlos Vichido Hernández, destacó que su Secretaría es la primera en iniciar este procedimiento, el cual permitirá mejorar la calidad de vida de la población a través de una infraestructura estatal moderna. “Este proceso es una muestra del compromiso del Gobierno Estatal para atender las necesidades de la ciudadanía, como parte del esfuerzo integral de la Primavera Oaxaqueña”, expresó Vichido Hernández.
El objetivo principal de los PEI es optimizar la planificación de proyectos y la asignación de recursos para que se cumplan las metas establecidas, además de facilitar su evaluación. Vichido resaltó que los Planes Estratégicos Institucionales están alineados con el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, asegurando que cada acción sea parte de una estrategia a largo plazo para el bienestar de la población.
Los PEI son instrumentos de planeación estratégica a través de los cuales se establecen las prioridades de acción y los objetivos a seguir por las diferentes instituciones, permitiendo evaluar su desempeño en función de los resultados alcanzados. Este mecanismo busca optimizar el uso de recursos y asegurar que las obras y proyectos se ajusten a las necesidades reales de las comunidades.
Carlos Vichido también destacó el acompañamiento metodológico brindado por el Instituto de Planeación para el Bienestar (Inplan), lo que garantizará que los PEI sean implementados con las mejores prácticas y estándares de eficiencia.
Una de las principales características de esta estrategia es la coordinación interinstitucional. La SIC trabaja en conjunto con diversas instancias alineadas al sector de infraestructura, como la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), Caminos Bienestar (Cabien), el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa), Vivienda Bienestar (Vibien) y el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac).
Con la implementación de los Planes Estratégicos Institucionales, la SIC marca un precedente histórico en la manera de planificar y ejecutar los proyectos de infraestructura en el estado, un paso clave para alcanzar el desarrollo sostenible y atender de manera más efectiva las demandas de la población.
Fuente: Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC), Gobierno de Oaxaca.