
> La mandataria detalló que la pausa en los aranceles tiene como fin lograr resultados positivos en áreas como la seguridad, específicamente en la lucha contra el tráfico de fentanilo y armas, que afectan tanto a México como a Estados Unidos.
Enlace de la Costa
Ciudad de México.
En una conversación reciente con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que ambos mandatarios acordaron pausar por un mes la imposición de aranceles del 25% sobre productos mexicanos. Además, se estableció la creación de mesas de trabajo sobre seguridad y comercio, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en temas clave, como el tráfico de drogas y armas.
La mandataria detalló que la pausa en los aranceles tiene como fin lograr resultados positivos en áreas como la seguridad, específicamente en la lucha contra el tráfico de fentanilo y armas, que afectan tanto a México como a Estados Unidos. En su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que el acuerdo surgió de un diálogo respetuoso entre ambos gobiernos. “Le dije: ‘Vamos a ponerlo en pausa un mes. Y estoy segura que, en este mes, vamos a poder dar buenos resultados para ambos pueblos’”, señaló la presidenta.
Refuerzo en la frontera y combate al tráfico de armas
Sheinbaum subrayó que, como parte del acuerdo, se reforzará la seguridad en la frontera norte de México mediante el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional. Esta acción tiene como objetivo principal evitar el tráfico de fentanilo y otras sustancias ilegales provenientes de Estados Unidos. Además, se acordó por primera vez que las autoridades estadounidenses colaboren en la lucha contra el tráfico de armas de alto poder hacia México, un tema que ha generado creciente preocupación en el país.
“Le expuse al presidente Trump la gravedad de la situación relacionada con las armas ilegales que ingresan a México desde su territorio, las cuales alimentan a los grupos delictivos. Él estuvo de acuerdo en trabajar conjuntamente para evitar este flujo”, añadió Sheinbaum.
Cooperación en comercio y migración
En la llamada, la presidenta también abordó el tema comercial, destacando que México y Estados Unidos son socios comerciales, sin un déficit, lo que refuerza la competitividad de ambas naciones frente a otras regiones del mundo. En cuanto a la migración, Sheinbaum destacó que ya existen mesas de trabajo de alto nivel entre ambos países, en las que se defiende activamente los derechos humanos de los migrantes mexicanos.
Como parte del esfuerzo conjunto para combatir el consumo de fentanilo, la presidenta anunció que enviará al presidente Trump la campaña Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, dirigida a prevenir el uso de esta peligrosa sustancia entre los jóvenes mexicanos.
Sheinbaum reconoció que el éxito de este acuerdo es fruto del trabajo en equipo del Gabinete del Gobierno de México, que incluye a los secretarios de Gobernación, Economía, Relaciones Exteriores, Defensa, y Seguridad, entre otros. “Estamos trabajando como un solo equipo. Es un esfuerzo conjunto que ha dado resultados positivos”, afirmó.
Fuente: Gobierno de México.