
>> En un emotivo reconocimiento, se destaca la labor de los donantes y equipos médicos que salvan vidas a través de trasplantes.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de febrero de 2025. En el marco del Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) rindieron homenaje a las y los donantes de órganos, tanto en vida como a las familias de quienes donaron después de su fallecimiento. La ceremonia destacó la importancia de la donación de órganos como un acto de solidaridad que puede salvar hasta siete vidas, según informaron las autoridades.
De acuerdo con datos del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), en Oaxaca existen alrededor de un centenar de personas en espera de un órgano, mientras que a nivel nacional, la cifra asciende a más de 18 mil. Los SSO explicaron que el trasplante de órganos es un procedimiento crucial que permite transferir órganos, tejidos o células de una persona donante a una receptora, mejorando su calidad de vida y, en muchos casos, salvándola.
Durante el año 2024 y los primeros meses de 2025, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO) ha realizado con éxito ocho trasplantes de riñón de donante vivo, un autotrasplante, y una procuración de tejido y músculo esquelético. Por su parte, el Hospital General de Zona número uno del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha llevado a cabo tres procuraciones: un trasplante multiorgánico y dos de tejidos, como córneas.
Los SSO destacaron que la cultura de la donación de órganos es fundamental para continuar avanzando en los trasplantes y mejorar la calidad de vida de miles de personas. En este sentido, la institución trabaja de manera coordinada con Cenatra y otras entidades del sector salud para fortalecer esta cultura en el estado.
En su intervención, el personal de salud especializado que realiza este tipo de cirugías, así como las coordinaciones hospitalarias en donación y trasplante, recibieron un reconocimiento por su compromiso profesional y humano. Los equipos multidisciplinarios que participan en estos procesos, desde médicos hasta personal de apoyo, fueron honrados por su esfuerzo continuo para salvar vidas.
En este contexto, los SSO hicieron un llamado a la ciudadanía a considerar la donación de órganos como un acto de amor y trascendencia. Si una persona decide convertirse en donante después de su muerte, puede registrarse fácilmente en el sistema de Cenatra, a través de este enlace: Registro de donantes de órganos. Además, es fundamental que la familia esté informada sobre la decisión, ya que ellos serán los encargados de dar el visto bueno en el momento de la donación.
Este reconocimiento, más allá de ser una celebración del Día Mundial del Trasplante, refleja la importancia de una decisión que tiene el poder de transformar vidas y salvar a quienes más lo necesitan.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca, Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra).