Blog

SEP en alianza con Facebook y UNETE capacita a docentes para mejorar el aprovechamiento de aplicaciones digitales

>> La capacitación es voluntaria y tiene el objetivo de acercar a los docentes el instrumental tecnológico para que lo aprovechen al máximo

Secretaría de Educación Pública
Ciudad de México
10 de julio de 2020

Como parte del programa de capacitación para docentes implementado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), y en alianza con Facebook y la Fundación UNETE, se impartirán cursos sobre el uso de recursos tecnológicos, que podrán ser utilizados con fines educativos por las maestras y los maestros, informó su Titular, Esteban Moctezuma Barragán.

Puntualizó que esta capacitación es voluntaria y tiene el objetivo de acercar a los docentes el instrumental tecnológico para que lo aprovechen al máximo; adelantó que estas capacitaciones serán continuas, conforme se requiera la profundización del uso de tales herramientas.

Moctezuma Barragán detalló que con estas herramientas digitales podrán crearse grupos entre las maestras y maestros para complementar la planeación didáctica, intercambiar ideas, así como gestionar cuestionarios para madres y padres de familia, entre otras aplicaciones.

Destacó que la pandemia por COVID-19, puso de relieve la importancia de incorporar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación dentro de los procesos educativos.

Reconoció también que, durante el periodo de aislamiento preventivo, las maestras y maestros actuaron de manera inmediata y eficaz, frente a un escenario complejo e incierto, mostrando profesionalismo, experiencia y creatividad, continuando así con el aprendizaje.

Detalló que desarrollaron estrategias creativas para continuar las actividades educativas, como el uso de las redes sociales, para mantener comunicación con los alumnos, sus familias, así como con otros maestros.

También demostraron a las autoridades educativas, estatales y federal, que son insustituibles: en un contexto nacional de educación a distancia, nunca la tecnología va a suplir a la maestra y al maestro, pero sí va a potenciar su labor, indicó Moctezuma Barragán.

La mensajería telefónica y el correo electrónico fueron, de acuerdo con estudios, los principales medios que utilizaron y, contribuyeron en gran medida, a propiciar la comunicación e interacción entre docentes, alumnos y madres y padres de familia.

No obstante, la mensajería telefónica supone un gran reto a la hora de organizar las tareas, revisar los trabajos y evaluar los aprendizajes. Por ello, es muy importante avanzar en el aprovechamiento de plataformas electrónicas que permitan crear un entorno organizado.

Enfatizó que “ustedes, con su habitual compromiso y profesionalismo, me han enseñado la importancia de recibir capacitación en plataformas, el diseño de recursos didácticos y las estrategias de evaluación del aprendizaje. Sin duda, hemos visto cómo ustedes tienen hambre de saber”.

De acuerdo con la Subsecretaría de Educación Básica, a cargo de Marcos Bucio Mújica, la iniciativa Educación a Distancia, busca brindar capacitación a más de 1.2 millones de docentes de Educación Básica del país, en el uso de herramientas digitales, integradas a su práctica pedagógica cotidiana.

Esta iniciativa, que no generará la erogación de recursos públicos adicionales para la Federación, consiste en sesiones digitales y periódicas donde se ofrecerán a maestras y maestros, las técnicas para mejorar el aprovechamiento del potencial de plataformas como Facebook e Instagram.

El Director de Educación en UNETE, César Alberto Loeza, señaló que de esta manera los docentes contarán con herramientas remotas complementarias de la educación, frente a la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19 o cualquier otra eventualidad que lo requiera.

Asimismo, los docentes aprenderán a crear y usar asertivamente las tecnologías; a formar y crear grupos de educandos; aplicar procedimientos de intercambio de datos digitales de audio y video; recibir tareas y entablar conversaciones en tiempo real con cada uno de los integrantes de sus clases.

También se les capacitará respecto a cómo compartir contenidos interactivos y mantenerse conectados continuamente; en el manejo de la información; técnicas de evaluación; retroalimentación en línea y estrategias de enseñanza, entre otros temas.

Adicionalmente, se habilitará un micrositio, con los contenidos vistos en las sesiones digitales como guías, manuales, infografías y planes de clase; de esta manera se pretende inspirar a maestras y maestros, facilitarles las herramientas que hagan la diferencia en la enseñanza y los acerquen a sus estudiantes.

Finalmente, el Jefe de los Programas de Política Pública para América Latina de Facebook, Héctor Faya, explicó que la tecnología digital no sólo posibilita a las personas a mantenerse informadas y unidas en tiempos complejos; también juega un papel clave ante los retos educativos, como hacer frente al rezago en la formación de los alumnos.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings