
Más de 400 personas transportistas y concesionarias fueron atendidas durante esta jornada que impulsa una movilidad segura, incluyente y con perspectiva de derechos en Oaxaca.
Enlace de la C0sta
La Secretaría de Movilidad del Estado de Oaxaca (Semovi) llevó a cabo una jornada intensiva de atención y capacitación en el marco del programa “Semovi en Territorio”, con sede en Puerto Escondido, acercando más de 20 trámites y servicios a concesionarios del transporte público en la región Costa.
Durante los días 22 y 23 de mayo, personal de las direcciones de Licencias, Emplacamiento Vehicular y Concesiones brindó atención directa a transportistas de la zona, evitando su traslado a la capital y fortaleciendo la presencia institucional en las regiones.
-
28 revistas físico-mecánicas realizadas para verificar el buen estado técnico de las unidades.
-
160 transportistas capacitados en prevención del hostigamiento y acoso sexual, así como en prevención del maltrato animal.
-
210 personas concesionarias y conductoras participaron en el taller “Normatividad para una Movilidad Segura e Incluyente”, promoviendo una cultura vial con enfoque ciudadano.
La titular de la Semovi, Yesenia Nolasco Ramírez, destacó que el programa tiene como objetivo descentralizar los servicios públicos para garantizar el acceso a trámites, reducir gastos para los concesionarios y fortalecer la economía local:
“Con Semovi en Territorio no solo evitamos traslados innecesarios, también fortalecemos el compromiso del sector transportista con un servicio digno, seguro y de calidad”, afirmó.
Durante la gira, la funcionaria también participó en la campaña del DIF Estatal “Entre broma y broma, el acoso se asoma”, colocando microperforados en unidades de taxi para prevenir la violencia escolar desde todos los espacios sociales.
Esta estrategia forma parte de la visión del Gobierno de Oaxaca de construir un sistema de movilidad seguro, equitativo e incluyente, en el que el transporte público sea un motor de bienestar comunitario. El programa seguirá recorriendo las ocho regiones del estado, priorizando la atención directa y la cercanía con la ciudadanía.