Blog

Seguimos avanzado en política de igualdad en el orden municipal

>> Se presentaron los resultados de las Mesas de Trabajo para el Seguimiento a las reformas a la Ley Orgánica Municipal relativas a las Instancias Municipales de las Mujeres


Enlace de la costa
Oaxaca de Juárez
26 de agosto de 2020

En el marco del Día Naranja -que se realiza el 25 de cada mes-, la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), presentó los resultados de las Mesas de Trabajo para el Seguimiento a las reformas a la Ley Orgánica Municipal relativas a las Instancias Municipales de las Mujeres (IMM), así como las recomendaciones para consolidarlas como rectoras de la política de igualdad en el orden municipal.

En este sentido, la titular de la SMO, Ana Vásquez Colmenares Guzmán, señaló que se mantiene una sinergia con el Congreso del Estado para impulsar una consolidación legal de Instancias Municipales de las Mujeres y de esta manera respaldar a más oaxaqueñas en el ejercicio de sus derechos desde sus propias comunidades.

Informó que se continúa avanzando en el número de instancias, actualmente existen 445, es decir se tiene una cobertura del 78% en la entidad y un enorme reto institucional de fortalecer la agenda de género.

Señaló que la aplicación de la metodología diseñada para estas mesas de trabajo permitió conocer la situación actual de las IMM: El 88% de ellas son centralizadas, el 83% no cuenta con presupuesto propio, el 63% tiene oficinas propias, algunas no adecuadas; 37% tiene un reglamento interno, el 92% son unipersonales, 29% no recibe sueldo, 49% recibe sueldo menor al de integrantes del municipio de su mismo nivel.

En cuanto a las áreas que atienden y actividades que realizan las IMM: El 56% son asesorías en casos de violencia de género, aunque originalmente no fueron creadas para ello, la realidad se está imponiendo advierte Vásquez Colmenares; 8% son canalizaciones a otras instituciones, 14% atención de casos diversos, 16% impartición de cursos y talleres, y 3% gestión de proyectos.

El 67% de IMM, continuó la titular de la SMO, no cuentan con un protocolo para atención de mujeres en situación de violencia, por ello se trabaja al respecto desde la SMO y ante este panorama reconoció que son muchos los retos, pero aún más las oportunidades que tenemos, porque las mujeres de estas instancias son muy comprometidas y cuentan con el respaldo de la SMO y de las diputadas, refirió la funcionaria.

En tanto, Pablo Navarrete, especialista y encargado de conducir la metodología, reconoció el esfuerzo de la SMO que en una semana pasó de 439 a 445 IMM, las que deben tener atribuciones para consolidarse como órgano rector de la política de igualdad.

“Son la primera línea de defensa de los derechos humanos de las mujeres, no son policías, ni ministerio público, ni jueces; auxilian, pero no sustituyen a estas autoridades” recalcó.

Al respecto, la diputada Hilda Pérez Luis, impulsora de reformas a favor de las IMM, señaló que la participación de éstas cambiará el contexto social actual, por ello se debe avanzar en la formulación de instrumentos jurídicos que garanticen su funcionamiento. “Estoy segura que mis compañeras al frente de comisiones dictaminadoras tomarán en cuenta las conclusiones presentadas hoy para la creación de la ley adecuada”, afirmó.

Debemos tener clara la labor de las IMM -dijo la legisladora-, y esta es promover la igualdad y equidad de género desde el ámbito municipal, gestionar la incorporación transversal de la perspectiva de género en los planes de desarrollo municipal, en los presupuestos públicos y en la toma de decisiones, encaminadas a cerrar brechas de desigualdad y coordinar capacitaciones para integrantes de los Ayuntamientos, indicó.

Esta metodología insistió la titular de la SMO, puede ser replicada en otras entidades del país para fortalecer institucionalmente a las IMM para que no estén sujetas a vaivenes políticos, a la sensibilidad de autoridades municipales, sino porque realmente puedan desempeñar sus funciones siempre con enfoque de género, de interculturalidad, de perspectiva generacional de los derechos de la infancia, dijo.

Durante el encuentro que se realizó de manera virtual, participaron la directora del Sistema Nacional de Igualdad, María Margarita Cortés Cid, en representación de la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman; a nombre de las IMM, la titular de esta instancia en San Jacinto Amilpas, Massabi Martínez Carrasquedo y la representante de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Lourdes Angulo Salazar.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings