
La Secretaría de Gobierno mantiene mesas de trabajo para evitar violencia y proteger la paz territorial en Oaxaca.
Enlace de la Costa
Ante el conflicto agrario por la tenencia de tierras entre las comunidades de Santiago Minas y San Lorenzo Texmelucan, la Secretaría de Gobierno de Oaxaca (Sego) reiteró su llamado a ambas partes para privilegiar el diálogo y evitar cualquier forma de confrontación. Desde junio, la dependencia ha instalado diversas mesas de trabajo con el fin de buscar una solución pacífica que fortalezca la paz territorial.
Estas reuniones interinstitucionales han contado con la participación de autoridades agrarias y municipales, así como de organismos estatales y federales como la Junta de Conciliación Agraria (JCA), la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Procuraduría Agraria (PA).
En un comunicado oficial, la Sego hizo un llamado respetuoso a las y los habitantes de San Lorenzo Texmelucan para que se retiren del área en disputa, ya que actualmente no cuentan con reconocimiento legal sobre su posesión. Asimismo, se recordó que cualquier reclamación relacionada con tierras debe ser canalizada exclusivamente a través de las instancias competentes y en apego a lo que establece la ley.
La dependencia estatal subrayó su compromiso de actuar como interlocutor imparcial, buscando evitar que el conflicto escale y velando por el respeto al Estado de Derecho, la legalidad y la gobernabilidad en la zona.
Uno de los puntos críticos señalados por la Sego es la situación de las y los pobladores de Tobalá, localidad perteneciente a Santiago Minas y ubicada en la periferia del polígono en disputa. En este sentido, se advirtió que no se tolerarán actos de violencia ni violaciones a la ley; y que, en caso de presentarse, las autoridades actuarán conforme a derecho para garantizar la integridad física y patrimonial de las personas.
El gobierno estatal reafirma que la única vía válida para resolver conflictos agrarios es el diálogo institucional y legal, y reitera su disposición para continuar trabajando con ambas comunidades en favor de la paz social.
Fuente: Secretaría de Gobierno del Estado de Oaxaca (Sego)