
>>El evento reunió a más de mil emprendedoras para ofrecer financiamientos, herramientas digitales y formación empresarial.
Enlace de la Costa
Juchitán de Zaragoza, Oax.
27 de enero de 2025.- Con el objetivo de apoyar el crecimiento de los negocios dirigidos por mujeres, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) organizó el foro “Mujer Impulsa tu Negocio”, que contó con la participación de 1,244 emprendedoras de 18 municipios de la región del Istmo de Tehuantepec. Este evento brindó acceso a productos y servicios diseñados para fortalecer tanto el desarrollo personal como el empresarial de las asistentes.
Durante el foro, las participantes tuvieron la oportunidad de iniciar trámites para obtener financiamientos preferenciales, con montos que varían entre 3 mil y 5 millones de pesos, a través de instituciones como Pro-Mujer y el Fideicomiso de Fomento para el Estado de Oaxaca (Fifeo), en colaboración con BanOaxaca.
Además, las emprendedoras conocieron diversas herramientas digitales y programas de apoyo, como la Plataforma Enko, Avancemos por la Igualdad, Tienda Aripo, Beca Escala y Coppel Emprende. Estas iniciativas están diseñadas para fortalecer la comercialización de productos, mejorar la gestión de los negocios y ofrecer formación empresarial gratuita, ayudando a las participantes a innovar y expandir sus empresas.
También se presentó la oferta educativa del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet) en áreas de comercio, y se brindaron asesorías para el registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), lo que permitirá a las emprendedoras proteger y consolidar sus marcas en el mercado.
La subsecretaria de Crecimiento y Desarrollo Económico de la Sedeco, Miriam Anjuly Saavedra Cortez, destacó que este foro reunió a mujeres emprendedoras de Juchitán de Zaragoza, Santo Domingo Tehuantepec, Santa María Mixtequilla, Magdalena Tequisistlán, San Pedro Huamelula, entre otros municipios de la zona del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
Saavedra Cortez subrayó que este programa se extenderá a todas las regiones de Oaxaca con el propósito de apoyar a los negocios dirigidos por mujeres, los cuales generan empleos, promueven la innovación y fortalecen la economía local. A su vez, las emprendedoras suelen reinvertir una gran parte de sus ganancias en sus familias y comunidades.
Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico de Oaxaca