> La Secretaría de las Culturas y Artes organiza una serie de eventos para reconocer a las mujeres en el arte y la cultura.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) ha preparado una serie de actividades culturales en diversas sedes de la ciudad, con el objetivo de conmemorar a las mujeres y su aporte al mundo del arte y la cultura. Estas actividades, que se llevarán a cabo el 8 de marzo, incluyen talleres, conferencias, exposiciones y presentaciones artísticas que invitan a la reflexión y el reconocimiento del rol de la mujer en la sociedad.
Homenaje a Olga Tamayo y autorretrato en el Museo Rufino Tamayo
A las 11:00 horas, el Museo de Arte Prehispánico de México Rufino Tamayo será la sede del taller “De los demás me encargo yo”, en tributo a la artista Olga Tamayo. Durante esta actividad, se realizará una mesa de diálogo centrada en el ejercicio de autorretrato como un homenaje a las mujeres. Al finalizar el taller, se llevará a cabo una pequeña rifa de premios para las participantes.
Conferencia sobre la exposición “Siegrid y Vlady”
A las 12:30 horas, en Casa Bestia, ubicada en el centro de Oaxaca, la artista Siegrid Wiese ofrecerá una conferencia de prensa para hablar sobre su exposición “Siegrid y Vlady, el coloquio de los pinceles”, que se encuentra en el Centro Vlady de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). La charla será una oportunidad para conocer más sobre la trayectoria de Wiese y su visión del arte a lo largo de sus 25 años de carrera.
Encuentro de autoras en el Jardín El Pañuelito
A las 15:00 horas, el Jardín El Pañuelito será el escenario de la presentación “Mujeres Poetas. Letras en resistencia”, un evento literario en el que diversas autoras se reunirán para compartir sus obras y reflexionar sobre temas de justicia, igualdad y seguridad. Las poetas participantes incluyen a Enna Osorio, Ana Rodelo, Frydanel Díaz, Araceli Mancilla, entre otras. La Marimba “Maderas con voz de mujer” también se presentará para acompañar este acto literario.
Exposición fotográfica “Madres mexicanas”
A las 18:00 horas, en la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO), se inaugurará la exposición fotográfica “Madres mexicanas” de la fotógrafa Alex Ze’evi. La muestra, que se podrá ver en la sala Alfonso Rivas, será un testimonio visual del papel fundamental de las madres mexicanas en la sociedad.
Exposición de voces y testimonios por la libertad
En el Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO), la exposición “Paisaje femenino de voces y testimonios por la libertad: Entre la invisibilidad y la memoria” estará abierta al público durante todo el día. Esta muestra reúne más de 60 piezas de la Red de Pintoras y Grabadoras Oaxaca (Repgo), así como obras creadas por Personas Privadas de su Libertad (PPL) del Centro Penitenciario Tanivet Femenil, como resultado de los trabajos del Taller de Artes Plásticas “Rufino Tamayo”.
Concierto de la Banda de Música del Estado
El 9 de marzo, a las 12:00 horas, el Zócalo de Oaxaca será el escenario para el concierto dominical de la Banda de Música del Estado. Este evento musical será una selección de piezas en homenaje al Día Internacional de la Mujer.
Una jornada de reflexión y celebración
Las actividades programadas por la Seculta ofrecen una oportunidad única para reflexionar sobre el papel crucial de las mujeres en las artes y la cultura, además de rendir homenaje a aquellas que, con su trabajo y dedicación, han dejado una huella imborrable en la sociedad oaxaqueña y mexicana.
Fuente: Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta).