
>> Recomiendan programar traslados y tomar precauciones por obras que se realizarán hasta el 31 de diciembre.
La Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur) emitió un exhorto a visitantes nacionales e internacionales para tomar precauciones durante sus traslados hacia la Costa oaxaqueña, debido a trabajos de modernización en la carretera federal 200, en el tramo que conecta a Pochutla con Huatulco.
Estas obras, ejecutadas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se desarrollan en el subtramo comprendido del kilómetro 209+240 al 234+843.77, y se extenderán del 12 de agosto al 31 de diciembre de 2025.
Horarios de paso intermitente y cierres totales
Durante este periodo, la circulación vehicular estará regulada mediante paso intermitente y cierres programados, lo que afectará la movilidad tanto de turistas como de residentes. Los horarios de paso permitido serán:
-
De 4:00 a 7:00 horas
-
De 12:00 a 15:00 horas
-
De 19:00 a 22:00 horas
Mientras que los cierres totales se aplicarán en los siguientes horarios:
-
De 7:00 a 12:00 horas
-
De 15:00 a 19:00 horas
-
De 22:00 a 4:00 horas
Sectur Oaxaca sugiere a quienes viajan en esta ruta programar sus recorridos dentro de los horarios permitidos y tomar previsiones ante posibles retrasos.
Ruta alterna para vehículos ligeros
Como vía alterna, únicamente para vehículos de hasta 3 toneladas, se recomienda utilizar el trayecto:
E.C. carretera federal 200 – Santa María Huatulco – San Isidro Apango – San Miguel Figueroa – San Pedro Pochutla – Libramiento Pochutla.
Esta ruta está habilitada para aliviar el tráfico y facilitar el paso en los horarios de cierre total, principalmente a transportes turísticos y particulares.
Estas acciones forman parte de la modernización de la carretera Salina Cruz, Oaxaca – Zihuatanejo, Guerrero, un proyecto impulsado por el Gobierno de México con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La obra tiene como objetivo mejorar la conectividad terrestre en el litoral del Pacífico, favorecer el turismo y dinamizar la economía regional.
Aunque los trabajos pueden generar incomodidades temporales, autoridades estatales destacan que se trata de una inversión a largo plazo para ofrecer vías más seguras, modernas y eficientes en beneficio de residentes y visitantes.