Blog

Sector educativo será el último en incorporarse a la Nueva Normalidad

>> En los próximos días, la SEP entregará las boletas de calificaciones y certificados de estudios correspondientes al Ciclo Escolar 2019-2020

Secretaría de Educación Pública
Ciudad de México
19 de junio de 2020

El sector educativo no correrá riesgos, y será el último en incorporarse a la Nueva Normalidad, ya que el cuidado de la salud y el bienestar de quienes integran las comunidades de aprendizaje son prioridad, puntualizó el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.

En reunión virtual, para revisar los resultados del programa Aprende en Casa, recalcó que el Sistema Educativo Nacional fue el primero en actuar ante los efectos ocasionados por la pandemia de COVID-19, por lo que se tomaron medidas extraordinarias con base en la responsabilidad institucional de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y del derecho a la educación de las y los estudiantes.

Aseguró que la estrategia de educación a distancia, implementada durante el periodo de aislamiento, cumplió con los principios de equidad e inclusión de la Nueva Escuela Mexicana, y con garantizar el acceso a la prestación de servicios educativos de las niñas y niños del país. Además, facilitó el desarrollo de nuevas formas de trabajo y de la evaluación continua de los educandos.

El Titular de la SEP sostuvo que el compromiso mostrado por las maestras y maestros del país privilegió la educación inclusiva, para cumplir con los aprendizajes esenciales y alcanzar los objetivos académicos del Ciclo Escolar 2019-2020.

Con el apoyo de docentes, madres y padres de familia, maestras y maestros, trabajadores, autoridades educativas y alrededor de 30 millones de estudiantes, se logró que la educación no se detuviera y, al mismo tiempo, se garantizó el cuidado de la salud de las comunidades de aprendizaje, expresó.

La pandemia confirmó que el Acuerdo Educativo Nacional detuvo la reforma educativa de 2013 y el huachicol educativo, para recuperar la dignidad de la función docente y apuntalar su papel como agentes de la transformación social, señaló.

Moctezuma Barragán destacó que el 80 por ciento de las maestras y maestros se mantuvieron en comunicación con sus alumnos y/o familias, y que alrededor del 85 por ciento de los estudiantes continuó sus aprendizajes mediante los programas educativos de Aprende en Casa.

Finalmente, anunció que en los próximos días la SEP entregará las boletas de calificaciones y certificados de estudios, correspondientes al Ciclo Escolar 2019-2020, vía telefónica o a través de correo electrónico.

Por su parte, el Subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, recordó que Aprende en Casa partió de cero y en pocos días se convirtió en un modelo educativo a distancia, inédito y perfectible, que sentó un precedente histórico en el uso asertivo de las nuevas tecnologías en favor de la educación.

Añadió que la estrategia de aprendizaje a distancia es, además, una estrategia articuladora en la que participaron las autoridades educativas de las 32 entidades del país, asociaciones civiles, fundaciones y medios de comunicación públicos y privados, nacionales, estatales e internacionales, así como organismos educativos mundiales, a quienes la SEP agradece y reconoce.

“Lo que hoy ayudó en la emergencia, mañana nos potenciará para alcanzar una educación más inclusiva y con equidad, en todo el tiempo y en cada lugar. Este esfuerzo implicó pasar de las oficinas de la SEP a las mesas de construcción de guiones, y de ahí a los sets de televisión y a las cabinas de radio. Todos aprendimos de todos”, comentó Bucio Mújica.

El Representante en México de la UNESCO, Frédéric Vacheron Oriol, reconoció la utilidad del programa Aprende en Casa, y la posibilidad de replicar esa estrategia en el ámbito regional e internacional ante la situación actual de la enseñanza.

Asimismo, el Director de Educación y Competencias de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Andreas Schleicher, indicó que China instrumentó una plataforma de aprendizaje muy similar a la de México.

“Los maestros mexicanos trabajan mucho, casi el doble que los chinos, porque pasan más tiempo con sus alumnos y los conocen muy bien. De ahí la conveniencia de fortalecer el esfuerzo que hacen y sacar más provecho a la plataforma digital que han desarrollado”, agregó Andreas Schleicher.

Programa Aprende en Casa

Aprende en Casa tuvo la característica de ser 100 por ciento equitativo. Se utilizaron cinco medios para la enseñanza, entre ellos, los Libros de Texto Gratuitos en formato digital e impreso, cuyos contenidos fueron la base de todos los aprendizajes esperados y programas difundidos en diversos medios electrónicos.

A través de la televisión, por ejemplo, el 94 por ciento los estudiantes de Educación Básica tuvieron acceso a mil 66 programas producidos por la SEP, que fueron transmitidos por 36 televisoras de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Culturales y Educativas de México, en 40 canales de televisión abierta y 48 canales de televisión de paga.

De esta forma, se alcanzó una cobertura televisiva de casi 124 millones de televidentes, en 836 municipios en todo el país. A este esfuerzo se incorporó la radio indígena con 18 estaciones en 15 entidades, que difundieron 444 programas en 15 lenguas.

Se entregaron 700 mil cuadernillos y materiales educativos del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) en las comunidades y zonas marginadas, a donde los medios electrónicos no han llegado.

Por internet, y a través del portal Aprende en Casa, 11.5 millones de cuentas fueron abiertas para estudiantes y se registraron casi 54 millones de visitas (cifra que incluye a docentes, directores y supervisores) entre las cuales, 38 mil visitas fueron de usuarios de otros países.

Se desarrollaron seminarios en línea sobre diversos temas, donde se alcanzó una cobertura superior a los 5.5 millones de usuarios registrados y visitas. Con el apoyo de Google Classroom se registró a 1.1 millones de usuarios, en clases en tiempo real.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings