> El gobierno de Oaxaca supervisará los recursos públicos de 18 dependencias y entidades con el fin de garantizar la transparencia.
Enlace de la Costa
Tlalixtac de Cabrera, Oax.
La Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública del Gobierno de Oaxaca llevará a cabo un total de 20 auditorías durante el año 2025 para revisar la correcta aplicación de los recursos públicos de la cuenta pública 2024. El subsecretario de Auditoría y Supervisión en Obra, Marco Antonio Espinosa Rodríguez, informó que estas auditorías se centrarán en 18 dependencias y entidades clave de la administración pública estatal.
Transparencia y fiscalización en el gobierno estatal
Durante la presentación del Programa Anual de Auditoría 2025, Espinosa Rodríguez destacó la importancia de estas acciones de fiscalización para garantizar la transparencia en el manejo de los recursos públicos. “Nuestra obligación como Órgano de Control Estatal es construir un gobierno honesto y transparente, fomentando la correcta aplicación de los recursos públicos en las dependencias y entidades de la administración pública estatal”, señaló.
El subsecretario también explicó que las auditorías se realizarán bajo diferentes enfoques, como el cumplimiento financiero, la inversión pública y el desempeño, para asegurar que los fondos federales y estatales sean utilizados de manera eficiente y conforme a la ley.
Dependencias y entidades auditadas
El Programa Anual de Auditoría 2025 abarcará una amplia gama de entidades gubernamentales. Entre las dependencias que serán objeto de auditoría se incluyen la Secretaría de Administración, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, y la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.
Además, se revisarán el Archivo General del Estado de Oaxaca, la Oficina de Pensiones del Estado, la Comisión Estatal Forestal, la Comisión Estatal del Agua, así como la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana del Estado de Oaxaca. También se incluirán auditorías a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas, al Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida, y a la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca.
Compromiso con la rendición de cuentas
El subsecretario Espinosa Rodríguez subrayó que estas auditorías no solo buscan detectar posibles irregularidades, sino también promover una cultura de rendición de cuentas y mejorar la gestión de los recursos públicos. Este esfuerzo se inscribe en el marco de las políticas del Gobierno de Oaxaca para fortalecer la confianza ciudadana y garantizar que los recursos del Estado sean utilizados de manera responsable y eficiente.
Fuente: Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública del Gobierno de Oaxaca.