
Se capacita al funcionariado para promover espacios seguros e incluyentes que favorezcan la participación de más mujeres.
Enlace de la Costa
Con el objetivo de fomentar la inclusión de las mujeres en espacios de toma de decisiones, la Secretaría de Administración (SA) del Gobierno de Oaxaca organizó la ponencia Participación política de las mujeres, a través del programa Centro Mujer Tu Espacio. La actividad estuvo dirigida a personal del servicio público y fue impartida por Mitzi Fernanda Alcalá Morales, experta en temas de género y derechos políticos.
Durante la sesión, Alcalá Morales subrayó que el avance hacia una sociedad más igualitaria requiere de políticas públicas diseñadas con perspectiva de género, pero también de un funcionariado capacitado, sensible y comprometido. “La igualdad de género no solo es un objetivo, sino una condición necesaria para una democracia efectiva”, afirmó.
Uno de los ejes centrales de la ponencia fue la necesidad de abrir caminos para que más mujeres ocupen espacios en la vida política, tanto en el ámbito local como nacional. Para ello, explicó, es fundamental la capacitación constante del personal de gobierno y la erradicación de prácticas institucionales que limitan la participación femenina.
Alcalá Morales también destacó que Oaxaca ha tenido avances legislativos clave, como la tipificación de la violencia política contra las mujeres en razón de género, lo cual representa un parteaguas en la protección de sus derechos políticos. Este reconocimiento legal permite visibilizar y sancionar las agresiones que históricamente han obstaculizado su ejercicio pleno en cargos públicos.
La Secretaría de Administración reafirmó que continuará trabajando para consolidar una administración pública igualitaria, segura y respetuosa de los derechos humanos, en la que tanto hombres como mujeres puedan desarrollarse profesionalmente en condiciones de equidad.
Estas acciones son parte del compromiso del Gobierno de Oaxaca con la igualdad sustantiva, entendida no solo como igualdad ante la ley, sino como la generación de condiciones reales para que todas las personas, sin importar su género, puedan ejercer plenamente sus derechos.
Fuente:
Secretaría de Administración del Gobierno del Estado de Oaxaca