Blog

Se capacita a presidentes municipales en medición de la pobreza

Santa Lucía del Camino, Oax.- Con el objetivo de fortalecer las capacidades de las y los funcionarios públicos del orden municipal, para mejorar el uso eficiente de la información de la pobreza en la toma de decisiones en el ámbito de desarrollo social en sus comunidades, se llevó a cabo el taller “Metodología Multidimensional de la Pobreza”, para presidentas y presidentes municipales de la Estrategia de Atención Prioritaria y Permanente E40.

Este taller ofreció a las y los participantes un acercamiento a los conceptos clave de la Metodología con la que se mide la pobreza en México; asimismo, dar un mayor conocimiento de la situación y condiciones de las carencias en sus municipios y con ello, fortalecer la coordinación interinstitucional para combatir la pobreza y pobreza extrema en Oaxaca.

Con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Yolanda Martínez López, destacó en su mensaje inaugural de este taller, que en políticas públicas se ha redefinido la concepción de desarrollo que se tenía hace algunos años, donde se concebía fundamentalmente como la transformación de la estructura productiva, para llevar a una resultante transformación social.

“Esto ya no funciona así, hoy en día el desarrollo está directamente relacionado con la reducción de la pobreza, la provisión de bienes y servicios básicos, y con el mejoramiento individual, además del sostenimiento y transformación de la estructura productiva”, enfatizó.

En su mensaje de bienvenida, el coordinador general del Comité Estatal de Planeación Para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), Jorge Toledo Luis, mencionó que el gobernador de Oaxaca tiene bien definida la ruta de la Metodología para atender las carencias sociales en el Estado, no sólo es un gobernador que crea que las decisiones se toman con base en intereses, sino en una metodología que permite saber cuándo y cómo invertir.

“Lo que se hace hoy en Oaxaca es la luz que debe guiar a los presidentes municipales, hay una ruta y lo que fortalece el desarrollo de los pueblos es la continuidad en el trabajo; se puede superar la inexperiencia dejándose guiar por la gente que sabe, como el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)”, enfatizó.

Con sede en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), en esta actividad participaron ediles de municipios que se encuentran incluidos en la “Estrategia de Atención Prioritaria y Permanente E40”, la cual es un instrumento de planeación para la focalización de recursos y apoyos sociales de las dependencias de la administración pública estatal.

Durante esta capacitación, las y los presidentes municipales conocieron el Sistema de Georreferenciación de la Política Social (S-GPS), que es una plataforma digital que consolida la información de la política social de desarrollo estatal, la cual pone a disposición del público en general, el catálogo de programas y acciones sociales del Gobierno del Estado y que se pueden consultar en cuatro lenguas originarias o maternas, para fortalecer la perspectiva intercultural que promueve el Gobierno de Oaxaca.

Los resultados de la última medición de la pobreza multidimensional a nivel nacional y por entidades federativas, realizada por el Coneval en 2018, señalan una disminución de la pobreza en cuatro puntos porcentuales en el estado de Oaxaca, el equivalente a 132 mil 644 personas que abandonaron esta condición durante los dos primeros años de gobierno de la presente administración, y la reducción de 3.6 puntos porcentuales correspondiente a 135 mil 308 personas que lo hicieron de la pobreza extrema, logrando con este último resultado, que Oaxaca fuera la entidad con la disminución más alta en el país en los últimos dos años.

En el evento se contó también con la presencia del secretario ejecutivo del Coneval, José Nabor Cruz, y el director general adjunto de Coordinación de esta misma instancia, Edgar Martínez Mendoza, así como los integrantes de las mesas de trabajo del Comité Técnico para la reducción de Carencias Sociales.

Finalmente, los representantes de las distintas dependencias estatales y federales, hicieron un reconocimiento al compromiso de las autoridades municipales que se hicieron presentes para llevar a cabo este taller, el cual traerá consigo grandes beneficios para sus comunidades.

Al contar con una introducción técnica y práctica en la medición multidimensional de la pobreza, les permitirá disponer de una herramienta y las habilidades necesarias para construir y analizar una medida de pobreza multidimensional en sus municipios, y tomar mejores decisiones en la implementación de la política social y el manejo de sus recursos.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings