
>>Del 22 al 26 de julio, la “Capital Mundial del Mezcal” celebra su legado con eventos culturales y gastronómicos
Enlace de la Costa
La tradición del mezcal en el corazón de Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax., 19 de julio de 2025.– Con motivo de las festividades de la Guelaguetza 2025, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca), invita a la población y visitantes a la Gran Fiesta del Mezcal que se realizará del 22 al 26 de julio en Santiago Matatlán, municipio reconocido mundialmente como la cuna del mezcal.
Esta celebración es un homenaje a la tradición, el talento y el trabajo de las familias productoras de mezcal, cuyo legado ha trascendido generaciones y se ha consolidado como un símbolo cultural y económico para la región y el estado.
La fiesta incluirá una variada oferta de actividades, entre las que destacan presentaciones musicales, muestras gastronómicas y talleres sensoriales dedicados al mezcal. Además, se llevarán a cabo exhibiciones de artesanías en lana y algodón, conferencias especializadas, el Primer Encuentro Internacional de Artes, charlas temáticas y recorridos a caballo por los campos de maguey.
Estas actividades buscan no solo celebrar la bebida emblemática de Oaxaca, sino también fomentar el turismo cultural y fortalecer la economía local, beneficiando directamente a las comunidades mezcaleras.
La identidad de Santiago Matatlán está estrechamente ligada al mezcal, que durante décadas ha sido una fuente vital de empleo y sustento para la mayoría de las familias del municipio. La producción de este destilado ha posicionado a Oaxaca en el mapa mundial y continúa siendo un pilar fundamental para el desarrollo regional.
La Secretaría de Turismo de Oaxaca reafirma su compromiso de promover y preservar estas tradiciones, reconociendo el valor histórico y cultural del mezcal y su impacto positivo en la economía local y estatal.
Fuente: Secretaría de Turismo de Oaxaca, 19 de julio de 2025