
>>Desde el 21 de enero hasta el 2 de febrero, San Pablo Huitzo abrirá sus puertas para compartir tradiciones y fomentar el turismo.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
20 de enero de 2025.- San Pablo Huitzo, municipio oaxaqueño conocido por su riqueza cultural y tradiciones, se prepara para celebrar su Feria Anual 2025, un evento que promete cautivar tanto a locales como a turistas nacionales e internacionales. La festividad, en honor a San Pablo Apóstol, se llevará a cabo del 21 al 27 de enero, con su octava el 1 y 2 de febrero, y contará con una variada programación que incluye actividades culturales, deportivas y gastronómicas.
La Feria Anual 2025 tiene como principal objetivo compartir la riqueza histórica y cultural de San Pablo Huitzo. La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) destacó que la festividad busca generar bienestar para las familias oaxaqueñas, posicionando al turismo como motor de desarrollo económico y social para la región.
Entre las actividades programadas, la Casa de la Cultura Federico Flores Aguilar será la sede de talleres de piano, canto, música con marimba y un ensamble musical del 21 al 23 de enero, a partir de las 17:00 horas. La cultura y el arte local estarán muy presentes en esta primera parte del evento.
Uno de los eventos más esperados será el tradicional convite floral el 24 de enero a las 15:00 horas, seguido por el espectáculo chispero y la emblemática calenda a las 21:00 horas, donde los asistentes podrán disfrutar de la alegría y los colores que caracterizan a las festividades oaxaqueñas.
El sábado 25 de enero dará inicio con la Novena Cabalgata en honor a San Pablo Apóstol a las 9:30 horas, una actividad que rinde tributo a las tradiciones rurales del municipio. Posteriormente, a las 13:00 horas, la Casa de la Cultura, en colaboración con el Archivo General de la Nación, presentará el proyecto nacional “Rescate de la memoria comunitaria”, una iniciativa dedicada a la preservación de los registros históricos del país.
Además, en la jornada del 25 se celebrará la Expo Feria Agrícola, Ganadera, Gastronómica y Artesanal 2025, donde los visitantes podrán conocer lo mejor de los productos locales. La noche culminará con un baile a partir de las 21:00 horas, con las presentaciones de Junior Klan, Banda Tierra Mojada y Sonora Altepexana.
El domingo 26 de enero a las 13:00 horas se llevará a cabo un encuentro de pelota mixteca, mientras que a las 17:00 horas, en la Casa de la Cultura, se presentará la Guelaguetza, uno de los festivales más representativos de la cultura oaxaqueña.
El lunes 27 de enero continuará la programación religiosa y cultural, mientras que los días 1 y 2 de febrero, durante la octava, se celebrarán diversos torneos deportivos, como ajedrez, mini básquetbol y un encuentro de pelota mixteca. Además, el Desafío Cuajilote Trail 2025, una carrera de atletismo, será una de las actividades más esperadas para los amantes del deporte.
La Feria Anual 2025 de San Pablo Huitzo no solo se distingue por su oferta cultural, sino también por su enfoque en el deporte y la gastronomía, convirtiéndose en una cita ineludible para quienes deseen vivir una experiencia completa de la identidad oaxaqueña.
Fuente: Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca).