
> La Comisión Estatal Forestal impartió el adiestramiento para reducir riesgos en la Sierra de Flores Magón tras los incendios de 2024.
Enlace de la Costa
San José Tenango, Oax.
En un esfuerzo por prevenir los incendios forestales que amenazan la región, autoridades municipales, agrarias y habitantes de diversas comunidades de San José Tenango recibieron un adiestramiento especializado sobre el manejo y uso del fuego. Esta capacitación fue encabezada por la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), como parte de las acciones para proteger las áreas naturales de la Sierra de Flores Magón.
Prevención ante los incendios de 2024
El adiestramiento surge a raíz de los incendios forestales ocurridos en 2024, los cuales afectaron más de 3 mil 242 hectáreas de terreno en el municipio debido a una incorrecta ejecución del fuego durante las actividades agrícolas, sumado a las condiciones climáticas extremas. Ante esta situación, la Coesfo reforzó la capacitación para prevenir futuros siniestros, brindando herramientas para un manejo responsable del fuego y la protección de los ecosistemas.
Contenido de la capacitación
Durante el curso, se compartieron conocimientos sobre la ejecución segura del fuego en terrenos agropecuarios, así como las mejores prácticas para la protección y prevención de incendios. Se incluyeron también recomendaciones sobre cómo actuar en caso de un incendio y las estrategias básicas de combate. Los representantes locales fueron instruidos en medidas que permitirán salvaguardar tanto a la población como al entorno natural.
Amplia participación de comunidades locales
A la capacitación asistieron representantes de localidades como Agua Caballero, Agua Calabaza, Agua Ciénega, Altamira, Génova Nuevo Progreso, entre otras. Además, participaron habitantes de comunidades como Llano de Árnica, Monte Peñasco, Palo Plumaje, Peña Blanca, y varias más que componen el municipio.
Preocupación por las actividades agropecuarias
De acuerdo con datos de la Coesfo, más del 90% de los incendios forestales en la región son causados por actividades agropecuarias, lo que subraya la urgencia de seguir las normativas y buenas prácticas en el manejo del fuego para evitar riesgos innecesarios.
Fuente: Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Gobierno de Oaxaca.