
>>Con la participación de 30 dependencias y más de 40 servicios gratuitos, el programa busca fortalecer la cohesión social en Oaxaca.
Enlace de la Costa
Santa Cruz Xoxocotlán, Oax. – Este lunes, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, encabezó el arranque del Programa Territorios y Jornadas “Cayapadu Lii” en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, una estrategia que busca la paz, el desarrollo y el bienestar de la población. Con la participación de 30 dependencias estatales, este programa brindará más de 40 servicios gratuitos a los habitantes, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la comunidad y fortalecer la cohesión social.
En el evento, que también contó con la presencia de la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, y brigadistas Sembradores de Paz, Jara Cruz subrayó que la iniciativa busca revertir la violencia y generar condiciones de seguridad, especialmente para las niñas, niños y jóvenes del estado.
“Como gobierno estamos haciendo equipo con todas las autoridades municipales e impulsamos la estrategia Cayapadu Lii, cuyo nombre en zapoteco significa ‘Te estamos cuidando’, para brindar acciones que propicien la cohesión social y la consolidación de un Oaxaca seguro, incluyente y en paz”, indicó el Gobernador.
El mandatario detalló que el programa se implementará casa por casa, con el objetivo de generar un diagnóstico preciso de las problemáticas que enfrentan los ciudadanos y acercarles los servicios gratuitos que ofrecen diversas dependencias del Gobierno del Estado.
Jara Cruz señaló que este esfuerzo colectivo se replicará en 29 municipios de Oaxaca con mayor incidencia delictiva, con la meta de reducir las cifras de criminalidad y promover el bienestar desde las comunidades, impulsando un Nuevo Pacto con paz y justicia. El Gobernador hizo un llamado a la ciudadanía para que participe activamente en las jornadas y aproveche los servicios disponibles.
El programa “Cayapadu Lii” llegará a 184 colonias de Santa Cruz Xoxocotlán, con la participación de 300 brigadistas conocidos como Sembradores de Paz, quienes se encargarán de escuchar a la población y ofrecer soluciones cercanas a sus necesidades.
Durante la jornada, se brindarán servicios en áreas como salud, educación, asistencia social, seguridad y más, generando un vínculo de empatía y apoyo entre la ciudadanía y el gobierno estatal.
En su intervención, el Fiscal General del Estado (FGEO), José Bernardo Rodríguez Alamilla, destacó la importancia de la prevención social del delito y de las violencias, señalando que una de las tareas fundamentales es identificar los factores de riesgo antes de que se conviertan en problemas mayores. Reconoció el impacto positivo del programa “Cayapadu Lii” en la transformación de la comunidad, ya que promueve tanto la prevención como el empoderamiento ciudadano.
Fuente:
Comunicado del Gobierno de Oaxaca