
>>El gobernador anunció programas para fortalecer campo, salud, educación e infraestructura en el Istmo de Tehuantepec.
Enlace de la Costa
Reforma de Pineda, Oax., 7 de julio de 2025.– En un recorrido por el municipio de Reforma de Pineda, ubicado en la región del Istmo de Tehuantepec, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, destacó la importancia de la unidad entre los pueblos como clave para avanzar en el desarrollo de la entidad.
“El gobierno no ve colores, religión, tamaños o razas; aquí solo vemos a un Oaxaca en el que nadie puede quedarse afuera o atrás”, expresó el mandatario, quien hizo un llamado a fortalecer una cultura de respeto y democracia, donde sean las propias comunidades las que exijan y gestionen apoyos para su crecimiento.
Trabajo que Transforma tu Municipio: una estrategia con resultados
Como parte de la estrategia estatal, Jara Cruz anunció diversos apoyos en Reforma de Pineda, orientados a atender demandas históricas y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Entre las acciones destacan la rehabilitación del sistema de agua potable, una necesidad que la población había planteado desde hace años.
En el sector social, a través del Sistema DIF Oaxaca se benefician a 575 familias con programas como Desayuno de letritas, Latido nutritivo, Itacate de mi corazón y Club de adultos mayores. Además, con la Tarjeta Margarita Maza se otorgarán 2 mil pesos mensuales a 20 jefas de familia en situación de pobreza extrema.
En salud, la Unidad Médica Rural (UMR) fue integrada al programa La Clínica es Nuestra para mejorar la atención médica en la región.
Apoyo al campo y la educación para un futuro sostenible
Mediante el programa Abasto Seguro del Maíz de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), se apoyará a 70 personas productoras que trabajan 150 hectáreas, fortaleciendo la economía local.
En educación, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) dotará a las cinco escuelas del municipio con computadoras, impresoras, proyectores, mobiliario, material deportivo, de oficina y de aseo para mejorar las condiciones educativas. Por su parte, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) apoyará con equipos y recursos para el Colegio de Bachilleres (Cobao) 58, la primaria y secundaria locales, incluyendo la construcción de una cancha de básquetbol y una cocina escolar.
Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno estatal para impulsar el desarrollo integral de los municipios oaxaqueños, con énfasis en la inclusión y el bienestar social.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca / Sistema DIF Oaxaca / Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) / Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO)