
Avanza construcción de camino y se autorizan recursos para educación, agua potable y apoyo social en la región Istmo
El Gobernador Salomón Jara Cruz realizó su segunda visita a este municipio del Istmo de Tehuantepec para supervisar avances y anunciar nuevas inversiones por más de 33 millones 262 mil pesos en obras y programas que benefician directamente a la población local.
Dentro de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, se concluyó el techado del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) número 15, donde también se entregaron 10 computadoras para fortalecer la educación tecnológica. Además, se finalizó la cancha deportiva de la Primaria Vicente Guerrero y un aula en la Primaria Leona Vicario.
El mandatario estatal enfatizó: “Estamos cumpliendo los compromisos que hicimos con ustedes y trabajando para el desarrollo de todas las comunidades, tal como lo hacemos en los 570 municipios de Oaxaca”.
Jara Cruz autorizó la entrega de materiales para la construcción de un taller y laboratorio en la Secundaria General José Vasconcelos, así como para la dirección de la Telesecundaria de Santa Cruz. También se asignaron recursos para bardas perimetrales en diversas escuelas, además de la construcción de sanitarios en planteles educativos como la Primaria Leona Vicario y varios preescolares indígenas.
La construcción del camino hacia la colonia Villanueva y las agencias El Vergel del Maíz, Santa Rita del Mar y Puerto Grande registra un avance del 70%, con una inversión adicional de 10 millones de pesos programada para continuar este año.
La rehabilitación de la red de agua potable en la cabecera municipal se realizará en una primera etapa con una inversión de 10 millones de pesos, compartida al 50% con el Ayuntamiento. Por otra parte, el Instituto del Patrimonio Cultural destina 4.2 millones para la segunda etapa de restauración del templo de San Francisco de Asís.
La Primavera Oaxaqueña destinó un millón de pesos para apoyar a 400 pescadores locales. Se implementan también programas gratuitos de inseminación artificial para ganado, entrega de crías de tilapia y controles fitosanitarios para proteger cultivos y productos locales.
En materia educativa, 33 instituciones recibirán equipamiento tecnológico y mobiliario con una inversión de más de 4 millones de pesos.
El Sistema DIF Oaxaca beneficia a 2,294 personas con programas alimentarios y de apoyo social, mientras que la Tarjeta Margarita Maza amplió su cobertura para 50 jefas de familia en extrema pobreza con un presupuesto de 420 mil pesos.
La Unidad Médica Rural 467 fue apoyada con un millón de pesos para mantenimiento, equipamiento y obras básicas que mejoran la atención médica local.
Gobierno del Estado de Oaxaca, comunicado oficial, 14 de junio de 2025.