>>El Gobierno estatal invierte más de 799 millones de pesos en conservación del patrimonio; reabre el Museo Rufino Tamayo tras más de 50 años de abandono.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 3 de noviembre de 2025.– Con una inversión superior a 799 millones de pesos, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña ha restaurado y conservado 227 espacios culturales en todo el estado, como parte del compromiso por preservar el patrimonio histórico y fortalecer la identidad de las comunidades oaxaqueñas.
Durante la reapertura del Museo de Arte Prehispánico de México “Rufino Tamayo”, el gobernador Salomón Jara Cruz destacó que este recinto, abandonado por más de cinco décadas, fue rehabilitado con una inversión de 6.1 millones de pesos.
“Cuando llegamos, este museo estaba abandonado. Intervenimos para cuidar este patrimonio cultural y el legado que Rufino Tamayo dejó a Oaxaca, México y el mundo. Estamos haciendo lo que nunca antes se había hecho”, afirmó el mandatario.
Restauración en todas las regiones del estado
De 2023 a 2025 se han atendido edificios históricos, religiosos, civiles y culturales en las regiones Sierra de Juárez, Istmo, Sierra Sur, Valles Centrales, Costa, Mixteca y Sierra de Flores Magón, lo que ha permitido preservar la memoria colectiva y fortalecer la cohesión comunitaria.
En 2023 se intervinieron 195 espacios, de los cuales 193 fueron parte del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) con una inversión superior a 590 millones de pesos. Entre las obras más relevantes figuran las del Panteón General San Miguel, el templo y convento de La Merced en la capital, así como el Palacio Municipal de Juchitán y templos emblemáticos en el Istmo, la Sierra Sur y la Costa.
Durante 2024 se consolidaron proyectos estratégicos como la reconstrucción de monumentos religiosos, palacios municipales y la intervención de espacios públicos icónicos como la Plaza de la Constitución y el Paseo Juárez El Llano.
22 nuevas acciones en 2025
Para este año, se ejecutan 22 obras adicionales con un presupuesto de 117 millones 485 mil 952 pesos, que incluyen nueve espacios culturales, nueve proyectos del PNR en convenio con el INAH, tres proyectos estratégicos y la atención a un municipio.
La directora general del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca, Sildia Mecott Gómez, subrayó que la restauración del Museo Rufino Tamayo —una joya arquitectónica del siglo XVIII— incluyó fachada, carpintería, pintura, pisos, sistemas eléctricos y de seguridad.
“Gracias a la visión del gobernador, Oaxaca no solo conserva su historia: la renueva, la comparte y la convierte en motor de desarrollo y orgullo comunitario”, expresó la funcionaria.