
>Más de 30 dependencias ofrecerán servicios gratuitos en municipios clave para prevenir la violencia y fortalecer la cohesión social.
Enlace de la Costa
San Pedro Mixtepec, Oax., 4 de junio de 2025.– El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, puso en marcha el programa Territorios y Jornadas Cayapadu Lii, Te estamos cuidando, una estrategia integral para acercar servicios públicos gratuitos y consolidar la paz en municipios de la región Costa. El acto inaugural se realizó en San Pedro Mixtepec, donde el mandatario destacó que este programa representa un modelo de gobierno cercano, participativo y territorial.
A través de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), el programa movilizará a más de 300 brigadistas en la región, quienes recorrerán casa por casa para identificar necesidades sociales urgentes. Se instalarán módulos de atención ciudadana con más de 30 dependencias estatales, brindando servicios como la expedición de actas de nacimiento, afiliación al IMSS-Bienestar, inscripción a Farmacias Bienestar y entrega de la Tarjeta Margarita Maza.
“Se trata de construir lazos de cooperación efectiva y duradera entre el gobierno y el pueblo, desde abajo y con la participación activa de la ciudadanía”, subrayó Jara Cruz, al anunciar que esta estrategia también se implementará en San Pedro Pochutla, Santa María Colotepec, Santiago Jamiltepec, Santiago Pinotepa Nacional y Santa María Huatulco.
Uno de los elementos innovadores del programa es el levantamiento de un diagnóstico social en tiempo real, resultado de los cuestionarios aplicados por los brigadistas, lo que permitirá intervenir con mayor precisión en áreas como salud, educación, seguridad, cultura y deporte.
El gobernador señaló que esta estrategia está alineada con la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y será replicada en los 29 municipios con mayor índice delictivo en el estado, con el fin de mantener a Oaxaca entre las entidades más seguras del país.
“Somos un gobierno de soluciones y resultados. Escuchar al pueblo es clave para construir ciudadanía y justicia social”, afirmó.
La titular de la Sebienti, Vilma Martínez Cortés, explicó que Cayapadu Lii simboliza el espíritu de la Primavera Oaxaqueña, al priorizar a las comunidades históricamente marginadas mediante un enfoque de prevención de la violencia y equidad.
“No es solo un programa de gobierno; es un compromiso real con las personas y familias que durante mucho tiempo fueron olvidadas”, expresó.
Por su parte, el fiscal general del estado, José Bernardo Rodríguez Alamilla, destacó que solo con presencia en territorio y contacto directo con la ciudadanía es posible comprender las causas de la inseguridad y actuar con eficacia.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca / Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti)