
>>El Gobernador impulsa infraestructura educativa, servicios básicos y programas sociales como parte de la transformación en la Sierra Sur.
Enlace de la Costa
Villa Sola de Vega, Oax., 7 de agosto de 2025. – En una visita de trabajo a la región de la Sierra Sur, el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, reafirmó su compromiso con el desarrollo educativo y social de Villa Sola de Vega, al anunciar e inaugurar una serie de obras de infraestructura escolar, equipamiento tecnológico y programas sociales, como parte de la estrategia Primavera Oaxaqueña.
Durante su recorrido por este municipio, el mandatario destacó que su administración trabaja por un gobierno de territorio, cercano a las comunidades, con acciones que atienden directamente el rezago social heredado por administraciones anteriores.
Impulso a la infraestructura educativa
Entre las acciones anunciadas, destacan:
Construcción de una aula en una escuela primaria, y rehabilitación de instalaciones en un jardín de niños y una telesecundaria.
Equipamiento y ampliación de la Universidad Tecnológica de la Sierra Sur, con la construcción de techado, cancha de usos múltiples, nueve aulas, un salón audiovisual y módulos sanitarios.
Finalización de la biblioteca de esta universidad, que por primera vez recibe atención en infraestructura.
En escuelas de comunidades como San Cristóbal y San Juan Elotepec se construirán aulas nuevas y techados escolares como parte de la segunda etapa de intervenciones.
Asimismo, se informó que las 64 escuelas de nivel básico del municipio recibirán pizarrones, proyectores, impresoras, mobiliario y material deportivo y de oficina.
Servicios públicos y programas de bienestar
Además del enfoque educativo, el gobierno estatal impulsa obras de infraestructura básica:
Ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales y rehabilitación del colector sanitario, a través de Ceabien.
Instalación de alumbrado público sustentable en calles del municipio.
Entrega de un sistema integral de videovigilancia por parte del SESESP, con cámaras, pantallas, gabinetes y enlaces de microondas.
En materia de programas sociales, el Sistema DIF Oaxaca apoya a 1,844 familias con alimentos y atención a personas mayores mediante programas como Itacate de mi Corazón y Guisos de mi Pueblo.
También se beneficia a 104 jefas de familia en situación de pobreza extrema mediante la Tarjeta Margarita Maza, que otorga un apoyo económico bimestral.
En salud, un Hospital Básico Comunitario y seis unidades de primer nivel recibieron la tarjeta La Clínica es Nuestra, que garantiza mantenimiento a sus instalaciones.
Apoyo al campo
Desde 2023, opera en el municipio el programa Abasto Seguro de Maíz, que atiende a 116 productoras y productores en 210 hectáreas, quienes han recibido semillas mejoradas, fertilizantes, bioinsumos y asesoría técnica.
Finalmente, Jara Cruz visitó también San Juan Elotepec, donde reiteró su compromiso de seguir trabajando en coordinación con autoridades locales para consolidar acciones que mejoren la calidad de vida de la población.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca / Coordinación General de Comunicación Social