
>>Durante el Jueves de Gozona, el gobernador oaxaqueño abordó temas clave como el programa Ve’e tata y avances sociales.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 2 de mayo de 2025. En la reciente emisión del Jueves de Gozona, el gobernador Salomón Jara Cruz resaltó el creciente interés de la ciudadanía oaxaqueña en el proceso electoral federal del próximo 1 de junio, donde se definirá la integración del Poder Judicial, así como los avances del programa de salud comunitaria Ve’e tata.
Durante esta transmisión semanal —que busca mantener un diálogo abierto con la sociedad y se difunde a través de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv)— Jara Cruz expresó que, pese a la complejidad del proceso electoral, se espera una participación del 30 al 40 % en Oaxaca.
“El pueblo quiere elegir a quienes procuran la justicia. Me da gusto ver que las y los candidatos están recorriendo el país, incluyendo Oaxaca, para dar a conocer sus propuestas”, señaló el mandatario.
En otro tema, el gobernador reiteró la invitación a participar en el programa Ve’e tata – Salud en tu municipio, que acerca servicios médicos gratuitos a comunidades de alta marginación. Este modelo, coordinado por la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), ya inició su recorrido en siete localidades de los Valles Centrales y planea extenderse a más de 100 municipios.
Entre los servicios que se ofrecen destacan:
Detección y control de enfermedades crónicas y de transmisión sexual
Vacunación y planificación familiar
Atención a la salud mental
Evaluación nutricional infantil
Diagnóstico temprano de enfermedades que requieren tratamiento especializado
Cultura, gastronomía y fortalecimiento social
Jara Cruz también destacó el respaldo del gobierno a las actividades culturales y turísticas, como las Guelaguetzas regionales que se celebran en la Costa, la Mixteca y próximamente en el Istmo de Tehuantepec.
Durante la emisión se presentaron platillos tradicionales de Santa Cruz Xoxocotlán, como el tamal de chichilo, el pletatamal —declarado patrimonio cultural inmaterial—, la maja blanca y diversos guisados que reflejan la riqueza gastronómica oaxaqueña.
Asimismo, se abordaron otras iniciativas de su administración, como el programa Cayapadu Lii para la construcción de paz, el Mega Plan de Bacheo y Reencarpetamiento en la Zona Metropolitana de Oaxaca, y el diálogo abierto con sindicatos, así como avances en seguridad y sistema de salud.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca – Emisión de Jueves de Gozona